Joan eduki nagusira

Especialista Universitario en Readaptación de Lesiones Deportivas

Adquiere los conocimientos y habilidades necesarias para intervenir en la recuperación funcional de deportistas desde una perspectiva avanzada, basada en la evidencia y adaptada al deporte de alto nivel.

  • Idioma: castellano
  • Modalidad: presencial (Campus de Tudela)
  • Fecha de inicio: septiembre 2025
  • Horario: un fin de semana al mes | viernes, de 16:00 a 21:00; sábado, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00; domingo, de 9:00 a 14:00
  • Precio: 2.999 € (Consulta el apartado Precio y descuentos aplicables)
  • Créditos: 22 ECTS
  • Ámbito de conocimiento: Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia
  • Proponente: Facultad de Ciencias de la Salud

Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

ods 3  ods 4  ods 8

Entidades colaboradoras:

AEFDAF

La figura del fisioterapeuta deportivo es cada vez más relevante, no solo en la recuperación de lesiones, sino también como parte fundamental en la preparación para la práctica deportiva. El ejercicio terapéutico se ha consolidado como una herramienta eficaz en los procesos de recuperación, readaptación funcional y retorno a la actividad (Return to Play).

Numerosos estudios respaldan, además, los beneficios de la aplicación de la valoración fisioterápica y la prescripción del ejercicio terapéutico en la prevención de lesiones, algo que cobra especial importancia en el ámbito del alto rendimiento. 

Por qué estudiar el Especialista Universitario en Readaptación de Lesiones Deportivas

  • Porque recibirás formación en valoración de lesiones deportivas.
  • Porque obtendrás herramientas para tratar las distintas lesiones musculoesqueléticas producidas en la práctica deportiva.
  • Porque adquirirás los conocimientos necesarios para diseñar un programa de readaptación planificando las cargas.
  • Aprenderás a prescribir ejercicio terapéutico enfocado al deportista tras una lesión.
  • Porque serás capaz de planificar adecuadamente la reintroducción a la actividad física deportiva (Return to Play).
  • Por su claustro docente formado por profesorado de la UPNA y profesionales de reconocido prestigio.

Salidas profesionales

Este título de experto te capacita para ejercer como fisioterapeuta deportivo en distintos ámbitos, entre ellos:

  • Centros de salud y hospitales
  • Consultas privadas y centros de fisioterapia
  • Gimnasios y centros de entrenamiento personal
  • Clubes deportivos y equipos de alto rendimiento
  • Entidades dedicadas a la prevención y readaptación de lesiones deportivas

Este título propio forma parte del Máster de Formación Permanente en Fisioterapia Deportiva, junto al Diploma de Especialización en Fisioterapia Invasiva.

Módulos y materias

Estructura de la enseñanza
Módulo Horas lectivas Modalidad Número de ECTS Guía docente
1. Fundamentos y bases del entrenamiento 25 Presencial 3,1 Descarga
2. Valoración de la lesión deportiva, abordaje y criterios 20 Presencial 2.7 Descarga
3. Readaptación de la lesión tendinosa y articular 20 Presencial 2.7 Descarga
4. Readaptación de la lesión ligamentosa y muscular 20 Presencial 2.7 Descarga
5. Programa de readaptación: CORE, columna cervical 20 Presencial 2.7 Descarga
6. Terapia manual en fisioterapia deportiva 20 Presencial 2.7 Descarga
7. Técnicas avanzadas de fisioterapia deportiva 20 Presencial 2.7 Descarga
8. Abordajes invasivos en fisioterapia deportiva 20 Presencial 2.7 Descarga

Dirección académica

  • Dirección académica: Ana Bays Moneo y Ana Insausti Serrano
  • Coordinación académica: Miguel Moreno Martínez

Profesorado de la UPNA

Colaboraciones externas

  • Txema Aguirre Valls (Fisioterapeuta del equipo ciclista profesional ORBEA, ONCE y de la Selección Española de Ciclismo Profesional)
  • Ignasi De la Rosa Castro (Fisioterapeuta y graduado en Ciencias del Deporte. Servicios de Entrenamiento Deportivo, Sporting Pro, Barcelona)
  • Julen Lazkanotegi Ramos (Grado en Fisioterapia y posgrado en Investigación en Ciencias de la Salud, UPNA. Fisioterapeuta en Fisiokide, Donostia)
  • Juan Muro Zabaleta (Fisioterapeuta de la Selección Española de Fútbol. MM Fisioclinic, Madrid)
  • Fernando Ramos Gómez (Fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Profesor en la Universidad de La Coruña. Presidente de la Asociación Española de Fisioterapia)
  • Víctor Segarra Núñez (Fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física. Readaptación de lesiones. Proelite Performance, Andorra)
Importe de la matrícula
Tipo de estudiante Precio
Comunidad universitaria 2.709 €
Miembros Alumni-A3U 2.767 €
Tutores/as de prácticas-A3U 2.854 €
Personas no vinculadas a la UPNA 2.999 €

Consulta los descuentos y las bonificaciones y exenciones aplicables

Facilidades de financiación y bonificaciones para empresas

 

Plazas

20
Mínimo de personas requeridas para la impartición: 20

Requisitos de acceso:

Podrás acceder a estos estudios en el caso de que te encuentres en alguna de las siguientes situaciones:

  • Si eres estudiante de 4º curso del Grado de Fisioterapia en la UPNA y has superado la asignatura de "Fisioterapia Deportiva".
  • Si tienes titulación universitaria en Fisioterapia (diplomatura o grado).
  • Si eres estudiante de último curso y te queda por superar el Trabajo Fin de Grado y una o varias asignaturas que en ningún caso, de forma conjunta, superen un máximo de 30 ECTS.

Criterios de admisión:

La dirección académica del programa realizará la selección de personas admitidas teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridad:

1. Estudiantes de 4º curso del Grado de Fisioterapia de la UPNA que tengan superada la asignatura de Fisioterapia Deportiva.

  • por orden de inscripción

2. Personas egresadas en Fisioterapia por la UPNA.

  • por orden de inscripción

3. Personas tituladas en Fisioterapia en otras universidades o estudiantes de otras universidades con un máximo de 30 ECTS pendientes y que tengan superada la asignatura de Fisioterapia Deportiva o equivalente.

  • por orden de inscripción

Ez baduzu inoiz NUPen ikasi, plataforman erregistratu beharko duzu.

Erregistra zaitez Erregistra zaitez Konsultatu erregistratzeko gida Kontsultatu erregistratzeko gida

Realiza la preinscripción: para completarla, introduce tu DNI (sin espacios y con letra) y contraseña. 

Egin aurreinskripzioa  Egin aurreinskripzioa Konsultatu aurreinskripzio gida Konsultatu aurreinskripzio gida  Berreskuratu pasahitza Berreskuratu pasahitza

 

Hauek dira aurreinskripzioa egiteko ezarri diren epeak:

 

Aurreinskripzioa egiteko epeak
Aurreinskripzioa egiteko epea Egunak Dokumentazioa zuzentzea
Lehenbiziko epea 2025/05/20 - 2025/06/02 2025/06/03
Bigarren epea 2025/06/03 - 2025/06/16 2025/06/17
Hirugarren epea 2025/06/17 - 2025/06/26 2025/06/27
Epe berezia 2025/06/27an hasi eta ikaspostuak bete arte Egun bat, zuzentzeko jakinarazpena bidaltzen denetik zenbatzen hasita

Titulu berekietan onartua izan ote zaren posta elektronikoz jakinaraziko zaizu. Adierazitako epeetan jakinaraziko zaizu, inskripzio epe bakoitzaren arabera:

Onarpenen jakinarazpena
Aurreinskripzioa egiteko epea Onarpenaren jakinarazpena Erreklamazioak
Lehenbiziko epea 2025/06/09 2025/06/10
Bigarren epea 2025/06/23 2025/06/24
Hirugarren epea 2025/07/02 2025/07/03
Epe berezia Banakako jakinarazpena eginen da. Bi egun, onarpenaren jakinarazpena jasotzen denetik zenbatzen hasita.

Onarpenari buruzko erreklamaziorik egin nahi izanez gero, jarri harremanetan NUP Fundazioarekin fundacion.formacion@unavarra.es helbidera mezu bat bidalita.

Matrikularen formalizazioa

Egin ezazu matrikula: onartua izan bazara, dagokion epearen barnean egin beharko duzu matrikula:

Matrikula egiteko egutegia
Aurreinskripzioa egiteko epea Matrikula formalizatzeko epea
Lehenbiziko eta bigarren epea 2025/06/26 - 2025/07/01
Hirugarren epea 2025/07/17 - 2025/07/23
Epe berezia Zazpi egun, banakako jakinarazpenak bidaltzen direnetik zenbatzen hasita. Edonola ere, inoiz ez prestakuntza hasi ondoren.

Matrikula zaitez Matrikula zaitez Kontsultatu matrikula egiteko gida Kontsultatu matrikula egiteko gida

Pagos

Estudiantes de grado de la UPNA

  1. Pago de formalización de matrícula: te enviaremos un correo electrónico con las instrucciones para abonar la cuota correspondiente (1.083,57 €). En este momento, se elegirán los posibles descuentos aplicables. Este pago comprende los siguientes conceptos:
    • Derechos de inscripción: 50 €
    • Tasas administrativas (apertura de expediente, gestión administrativa y expedición de título): 137,57 €
    • ECTS matriculados: 896 €
  2.  Pago del importe restante: podrás elegir abonar el importe restante mediante pago fraccionado o pago único
    • Pago fraccionado: el importe correspondiente se abonará mediante giro bancario en los plazos indicados:
      • Primer pago: 541,78 € (noviembre 2025)
      • Segundo pago: 541,78 € (febrero 2026)
      • Tercer pago: 541,78 € (abril 2026)
    • Pago único: el importe restante del título propio se abonará mediante transferencia bancaria antes del inicio del título propio, en un único pago. Te enviaremos las instrucciones (concepto, fecha, número de cuenta...) por correo electrónico, cuando la fecha de inicio del curso esté próxima.

Resto de personas

  1. Pago de formalización de matrícula: te enviaremos un correo electrónico con las instrucciones para abonar la cuota correspondiente (300 €). En este momento, se elegirán los posibles descuentos aplicables. Este pago comprende los siguientes conceptos:
    • Derechos de inscripción: 120 €
    • Tasas administrativas (apertura de expediente, gestión administrativa y expedición de título): 137,57 €
    • ECTS matriculados: 42,43 €
  2.  Pago del importe restante: podrás elegir abonar el importe restante mediante pago fraccionado o pago único
    • Pago fraccionado: el importe correspondiente se abonará mediante giro bancario en los plazos indicados:
      • Primer pago: antes del comienzo del curso se abonará la cantidad restante hasta completar el 60% del importe total del título propio (cuota formalización matrícula + primer pago fraccionado = 60%).
        Este pago se realizará mediante transferencia bancaria. Antes del inicio del curso, te enviaremos por correo electrónico las instrucciones (concepto, fecha, número de cuenta...).
      • Segundo pago: 60 días tras el inicio del curso se abonará el 20% del importe total del título propio, mediante giro bancario.
      • Tercer pago: 120 días tras el inicio del curso se abonará el 20% del importe total del título propio, mediante giro bancario.
    • Pago único: el importe restante del título propio se abonará mediante transferencia bancaria antes del inicio del título propio, en un único pago. Te enviaremos las instrucciones (concepto, fecha, número de cuenta...) por correo electrónico, cuando la fecha de inicio del curso esté próxima.

Podrán reconocerse entre 2 y 32 ECTS. Para ello, se debe presentar la siguiente documentación:

Consulta el procedimiento para solicitar el reconocimiento de créditos.

Matrikula baliogabetzeko, NUPen Ikasketa Berekien Araudiaren 26. artikuluan jasoa dagoena hartu behar da.

Zure matrikula baiogabetu edo aldatu nahi baduzu, eskabide hau bete behar duzu, eta NUP Fundaziora bidali posta elektronikoz fundacion.formacion@unavarra.es.

Objetivos formativos

  • Conocer las bases y fundamentos de la Readaptación de la Lesión Deportiva.
  • Conocer las nuevas tecnologías utilizadas en la Fisioterapia Deportiva.
  • Conocer la prevención y el tratamiento de la lesión muscular en el deportista.
  • Conocer la prevención y el tratamiento de la lesión tendinosa en el deportista.
  • Conocer las tecnicas de valoración y los criterios para el "Return to play".
  • Saber realizar intervenciones específicas de fisioterapia en los distintos deportes de alto nivel.

Resultados de aprendizaje

  • Aplicar los conocimientos, las bases y fundamentos de la Readaptación de la lesión deportiva.
  • Utilizar las nuevas tecnologías diseñadas para el uso en la Fisioterapia Deportiva.
  • Ser capaz de prevenir y tratar las lesiones musculares en el deportista.
  • Ser capaz de prevenir y tratar las lesiones tendinosas en el deportista.
  • Garantizar un "Return to play" seguro en el deportista.
  • Aplicar las intervenciones específicas adaptadas al deportista de alto nivel.

Un fin de semana al mes, en el siguiente horario:

  • Viernes, de 16:00 a 21:00
  • Sábado, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00
  • Domingo, de 9:00 a 14:00

 

El aula se comunicará al alumnado del título propio por correo electrónico. 

Cada módulo del título propio se evaluará de forma independiente.

Puedes consultar las actividades formativas y el sistema de evaluación en la guía docente de cada módulo, que puedes descargar desde la tabla del apartado "Módulos y materias", en "Programa y Profesorado".

Para obtener el título, se deben haber superado los créditos ECTS matriculados.