Joan eduki nagusira

Diploma de Experto en Intervención Social con Familias, Infancia y Adolescencia

Diseña, gestiona y desarrolla estrategias de intervención social con familias, infancia y adolescencia. Da respuesta a los actuales condicionamientos sociales, económicos y culturales que tensionan los ciclos vitales de los sistemas familiares y de sus miembros.

  • Idioma: castellano
  • Modalidad: presencial (Campus de Arrosadia)
  • Fecha: de septiembre de 2025 y a junio de 2026
  • Horario: consulta los horarios
  • Créditos: 24 ECTS
  • Ámbito de conocimiento: Ciencias Sociales, Trabajo Social, Relaciones Laborales y Recursos Humanos
  • Proponente: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

ods 1 ods 3  ods 10 ods 11 

Entidades colaboradoras: Subdirección de Infancia y Familia del Gobierno de Navarra

Las fuertes transformaciones que afectan al conjunto de la sociedad tienen un impacto directo en las familias. Los actuales condicionamientos sociales, económicos y culturales implican situaciones complejas que tensionan los ciclos vitales de los sistemas familiares, así como los de sus miembros. Para facilitar una adecuada respuesta a estas nuevas situaciones, se precisan respuestas institucionales y profesionales que ofrezcan a las familias, a la infancia y a la adolescencia, asesoramiento social, educación familiar, mediación, prevención y protección.

Por qué estudiar el Diploma de Experto en Intervención Social con Familias, Infancia y Adolescencia

  • Profesorado de la UPNA avalado por una excelencia docente e investigadora contrastada y profesionales del sector de reconocido prestigio.
  • Formación interdisciplinar teórico-práctica
  • Formación integral y multidisciplinar

Salidas profesionales

Servicios de distintos sectores que requieran la intervención en el ámbito de las familias, infancia y la adolescencia

Módulos y materias

Módulos
Módulo Horas lectivas Modalidad Numero de ECTS Profesor/a responsable
Intervención social con familias 40 presencial 4 ECTS Lucía Martínez Virto
Resolución de conflictos y mediación familiar 40 presencial 4 ECTS Lucía Martínez Virto
Familia, Infancia, Adolescencia y Estado del Bienestar 40 presencial 4 ECTS Irene Lapuerta Médez
Intervención social con infancia y adolescencia 40 presencial 4 ECTS Sandra Siria Mendaza
Parentalidad positiva 40 presencial 4 ECTS Sandra Siria Mendaza
Exclusión social y diversidad étnica en la infancia 40 presencial 4 ECTS Miguel Laparra Navarro

Dirección académica: Lucía Martínez Virto

 

Plazas

  • Número de plazas: 20
  • Mínimo de personas requeridas para la impartición: 1

Requisitos de acceso:

Personas con titulación universitaria en:

  • Trabajo Social
  • Educación Social
  • otras ciencias afines, como Ciencias Sociales, Humanas, Jurídicas y Ciencias de la Salud

Criterios de admisión:

No podrán cursar este título propio quienes inicien el Máster Universitario en Intervención Social con Individuos, Familias y Grupos. Podrán cursar en su lugar la correspondiente especialidad del Master.

Preinscríbete y adjunta la documentación

Plazo de inscripción:  

De las 9:00 horas del 26 de mayo a las 14:30 horas del 22 de agosto de 2025

Preinscribete Preinscribete Consulta la guía de preinscripción Consulta la guía de preinscripción Recupera tu contraseña Recupera tu contraseña

Documentación

  • Fotocopia del título universitario si no has estudiado en la UPNA
  • Fotocopia del Expediente académico si no has estudiado en la UPNA
  • Currículum vítae

Nota importante: Recuerda que tienes que adjuntar, junto con la preinscripción, la documentación escaneada. Si el documento contiene varias páginas, se subirán escaneados en un único documento PDF

  • Lista provisional: 3 de septiembre de 2025, a las 14:30h
  • Reclamaciones: de las 9:00h. del 4 a las 14:30h del 5 de septiembre de 2025
  • Listas definitivas de admisión y espera: 8 de septiembre de 2025, a las 14:30h

  • Consulta la lista provisional de admisión
  • Consulta la lista defintiiva de admisión

Formaliza la matrícula

Si has sido admitido, deberás formalizar la matrícula online de las 9:00 horas del 11 de septiembre a las 14:30 horas del 12 de septiembre de 2025.

Matricúlate Matricúlate Recupera tu contraseña Recupera tu contraseña

Entrega la documentación

Dentro de las dos semanas siguientes desde la realización de la matrícula, deberás presentar en la Oficina de Acceso, Becas y Títulos del edificio de Administración, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 la  siguiente documentación: 

  •  Certificado de notas y título universitario (Original y fotocopia o fotocopia compulsada) Los títulos extranjeros deben estar legalizados, solo nuevos estudiantes procedentes de otras universidades
  • Documentación que acredite el derecho a la reducción de tasas, si son nuevos estudiantes o la aportada en el curso anterior no está vigente
  • En el caso de familia numerosa, discapacidad, víctima terrorismo y víctima de violencia de género, si la documentación acreditativa presentada el curso pasado está vigente, aparecerá indicada en el programa de automatrícula y no debes entregar ningún documento. Si no está vigente, deberás realizar una matrícula "Ordinaria" en el programa de automatricula y entregar la correspondiente acreditación renovada.

Realizar el pago de la matrícula

Puedes realizar al pago de la matrícula de dos modos:

  • en el banco: con el abonaré bancario o carta de pago que se emite en el momento de la matrícula. No obstante, se deberá hacer constar el número de cuenta para posibles devoluciones.
  • pago online.

No es necesario que entregues el resguardo en la Universidad.

Realiza el pago Realiza el pago

Pago único o fraccionado

  • Pago único:
    • Deberás efectuarlo en las entidades bancarias que aparecen en el abonaré o carta de pago.
    • En los periodos extraordinarios de matrícula, ampliación de matrícula o por recálculo derivado de la resolución de becas, solo se podría realizar el pago único.
  • Pago fraccionado. Se hará en cuatro vencimientos:
    • 1º pago = 40% del total, en el plazo que se indique en el abonaré. Los precios administrativos y el seguro escolar deben incluirse por su importe íntegro en este primer pago.
    • 2º, 3º y 4º pago = 20% del total.
      El pago fraccionado no se aplica en importes inferiores a 350 €.

Reconocimiento de créditos cursados en enseñanzas superiores oficiales universitarias y no universitarias: máximo 7,5 ECTS

Modificación de matrícula

La modificación de matrícula de asignaturas se podrá realizar a lo largo del curso hasta 10 días después del comienzo de la impartición de dicha asignatura y siempre que no haya finalizado su docencia.

Anulación de matrícula    

Se podrá anular la matrícula en el plazo de un mes desde el comienzo de impartición de la docencia del Título Propio.

Objetivos formativos

  • Fundamentar sus actuaciones en el conocimiento de la evolución, situación actual y tendencias de cambio de los sistemas familiares, la infancia y la adolescencia.
  • Contextualizar sus actuaciones en el marco legislativo y administrativo que rige en materia de familia, infancia y adolescencia.
  • Realizar diagnósticos sociales en una intervención familiar, con infancia o adolescencia, teniendo en cuenta los elementos conceptuales y metodológicos consensuados en el sector.
  • Planificar, acompañar y evaluar procesos de cambio en familias, infancia y adolescencia,
  • Planificar, desarrollar y evaluar proyectos de educación familiar y de prevención con infancia y adolescencia.
  • Utilizar las fuentes de información y formación más adecuadas para actualizar

Resultados de aprendizaje

  • Saber diferenciar situaciones diversas en las familias, la de la infancia y adolescencia y hacer un diagnóstico teniendo en cuenta los condicionamientos sociales,
    culturales, económicos de las mismas y evolutivos..
  •  Saber intervenir en la diversidad de situaciones
  • Saber manejar los instrumentos metodológicos adecuados a la situación concreta en la que se encuentran o pueden encontrar las familias y sus miembros.
  • Saber integrar elementos teóricos explicativos de las situaciones familiares con la metodología propia de la intervención con familias y con sus miembros, especialmente con los más vulnerables.
  •  Manejar el lenguaje específico científico que implica la materia.
  • Conocer y diferenciar las diversas políticas de intervención social con familias con especial atención a las que se encuentran en situaciones especiales.
  • Conocer la legislación respecto a la familia, a la infancia y a la adolescencia.
  •  Conocer las teorías más significativas del ámbito de la intervención social con especial atención a la teoría de la comunicación y de la teoría sistémica

Los criterios de evaluación los determinará el profesor responsable de cada asignatura.

Para obtener el título de Diploma de Experto, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Poseer un título universitario oficial o equivalente
  • Superar los créditos ECTS matriculados

Coordinación académica: Lucía Martínez Virto

Sección de  Acceso, Becas y Títulos: 

  • Teléfono: (+34) 948 168939
  • Lugar: las Sóforas- Edificio de Administración. Campus de Arrosadia (Pamplona)
  • Correo electrónico: titulos.propios@unavarra.es