Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Entidades colaboradoras:
Las Bardenas Reales de Navarra, declaradas Parque Natural y Reserva de la Biosfera por la UNESCO, son un paraje único que destaca por su singular paisaje semidesértico y su enorme riqueza cultural y ecológica. En este contexto, la Cátedra Bardenas Reales de Ciencia y Patrimonio de la Universidad Pública de Navarra ha diseñado esta formación multidisciplinar para todas aquellas personas que deseen dedicarse profesionalmente a la actividad de guía cultural y de la naturaleza en las Bardenas Reales de Navarra. El curso abarca tanto el conocimiento del patrimonio de las Bardenas, como las técnicas de interpretación y guiado adaptadas a sus características, con un enfoque en la conservación y divulgación sostenible.
Por qué estudiar el Certificado de Extensión Universiatria en Guía-Intérprete de Bardenas Reales
- Porque te capacita para ser guía-intérprete especializado en el patrimonio natural y cultural de las Bardenas Reales, uno de los espacios más emblemáticos de Navarra.
- Porque te ofrece una formación única, que aborda tanto aspectos de guiado cultural y natural, así como una capacitación integral en técnicas de interpretación y divulgación.
- Porque su profesorado reúne personas expertas de la Universidad Pública de Navarra y profesionales que trabajan en el entorno de las Bardenas.
Salidas profesionales
- Guía-intérprete cultural y de la naturaleza en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales de Navarra.
Módulos y materias
Este programa formativo consta de:
- 66 horas presenciales: 28 de teoría en aula y 30 de salidas a las Bardenas Reales
- 42 horas de trabajo virtual asíncrono: el alumnado podrá acceder a la plataforma online para realizarlas en cualquier momento
<
Módulo | Modalidad | Horas lectivas | Número de ECTS | Guía docente |
---|---|---|---|---|
1. Las Bardenas Reales de Navarra | Híbrida | 6 | 0,6 | Descarga |
2. El medio sociocultural | Híbrida | 5 | 0,5 | Descarga |
3. El medio natural | Híbrida | 29 | 2,9 | Descarga |
4. Interpretación del patrimonio | Híbrida | 17 | 1,7 | Descarga |
5. Educación e interpretación ambiental | Híbrida | 9 | 0,9 | Descarga |
6. Visitas guiadas interpretativas | Híbrida | 14 | 1,4 | Descarga |
7. Actividades físicas en el medio natural. Guiado de grupos. Prevención de accidentes y primeros auxilios en el medio natural | Presencial | 10 | 1 | Descarga |
8. Proyecto final | Híbrida | 10 | 1 | Descarga |
Dirección académica
- Dirección académica: Juan Ignacio Latorre Biel
Profesorado de la UPNA
- Iñigo Mugueta Moreno (Profesor de Historia Medieval en el Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación de la UPNA)
- Francisco Javier Peralta de Andrés (Profesor de Botánica en el Departamento de Ciencias de la UPNA)
- Javier Rodríguez Pérez (Profesor de Ecología en el Departamento de Ciencias de la UPNA)
- Francisco Javier Sanz Morales (Profesor de Edafología y Química Agrícola en el Departamento de Ciencias de la UPNA)
Colaboraciones externas
- Estíbaliz Álava (Abogada y responsable de la oficina de Tudela de ALCAN Abogados y Economistas)
- José María Cambra (Delegado en Navarra de ANAV)
- Alberto Cebollada Kremer (Departamento de Educación del Gobierno de Navarra en ciclos de Formación Profesional de "Técnicos deportivos")
- Eugenio de Ezquerra Cobertera (Doctor geógrafo, ingeniero agrónomo y profesor retirado de la Universidad de Tarragona)
- Gabriel Berasategui Echevarría (Biólogo del gabinete técnico Ornitolan Servicios Ambientales - Ingurumen Zerbitzuak, especializado en el medio natural)
El precio de esta formación es de 36 €.
Está financiado por la Comunidad de las Bardenas Reales de Navarra y la Cátedra Bardenas Reales de Ciencia y Patrimonio
Plazas
Número total de plazas: 25
Mínimo de personas requeridas para la impartición: 15
Requisitos de acceso:
No se requiere ningún requisito de formación previa.
En el caso de que las solicitudes de inscripción superen las plazas del curso, se dará prioridad a las personas solicitantes que desarrollan su actividad profesional como guías turísticos de patrimonio o de la naturaleza o estudiantes que cursen estudios conducentes a la cualificación como guías turísticos.
Criterios de admisión:
La dirección académica del programa realizará la selección de personas admitidas por riguroso orden de inscripción, teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridad:
- Egresados/as o estudiantes UPNA, por orden de inscripción.
- Guías profesionales que desempeñen su actividad profesional en Bardenas Reales.
- Guías profesionales titulados o en formación.
Si no has estudiado en la UPNA, deberás registrarte en la plataforma.
Regístrate Regístrate Consulta la guía de registro Consulta la guía de registro
Realiza la preinscripción: para completarla, introduce tu DNI (sin espacios y con letra) y contraseña.
Preinscríbete Preinscríbete Consulta la guía de preinscripción Consulta la guía de preinscripción Recupera tu contraseña Recupera tu contraseña
Los plazos de preinscripción establecidos son los siguientes:
Plazo de preinscripción | Fechas | Subsanación de documentación |
---|---|---|
Primer plazo | 20/05/2025 - 02/06/2025 | 03/06/2025 |
Segundo plazo | 03/06/2025 - 16/06/2025 | 17/06/2025 |
Tercer plazo | 17/06/2025 - 26/06/2025 | 27/06/2025 |
Extraordinario | Desde el 27/06/2025 hasta completar plazas | Un día desde la comunicación de necesidad de subsanación |
El segundo y tercer plazo y el extraordinario se abrirán únicamente en el caso de que queden plazas vacantes tras el primer plazo.
La admisión al título propio se comunicará por correo electrónico en las fechas indicadas, según cada plazo de inscripción:
Plazo de preinscripción | Comunicación de admisión | Reclamaciones |
---|---|---|
Primer plazo | 09/06/2025 | 10/06/2025 |
Segundo plazo | 23/06/2025 | 24/06/2025 |
Tercer plazo | 02/07/2025 | 03/07/2025 |
Extraordinario | Se realizará una comunicación individual. | Hasta dos días después desde la comunicación de admisión. |
Las personas que quieran llevar a cabo reclamaciones sobre la admisión deberán ponerse en contacto con Fundación UPNA a través del correo electrónico fundacion.formacion@unavarra.es.
Formalización de la matrícula
Matricúlate: si has sido admitido/a, deberás formalizar la matrícula dentro del plazo establecido:
Plazo de preinscripción | Plazo de formalización de matrícula |
---|---|
Primer plazo | 12/06/2025 - 17/06/2025 |
Segundo plazo | 26/06/2025 - 01/07/2025 |
Tercer plazo | 17/07/2025 - 23/07/2025 |
Extraordinario | Hasta siete días después de la fecha de comunicación individual. En cualquier caso, nunca después de la fecha de inicio de la formación. |
Matricúlate Matricúlate Consulta la guía de matrícula Consulta la guía de matrícula
Pago de formalización de matrícula: te enviaremos un correo electrónico con las instrucciones para hacer este pago, que será de 36 €.
No procede el reconocimiento de créditos en este título propio.
La anulación de matrícula de títulos propios se podrá realizar teniendo en cuenta lo recogido en el Artículo 26 de las Normas reguladoras de las Enseñanzas Propias de la UPNA.
Las personas que quieran llevar a cabo la anulación o modificación de su matrícula deberán hacerlo cumplimentando esta instancia que deberán enviar a Fundación UPNA a través del correo electrónico fundacion.formacion@unavarra.es.
Objetivos formativos
- Conocer el patrimonio cultural y natural del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales de Navarra.
- Conocer las técnicas y metodología de guiado e interpretación del patrimonio cultural y natural adaptadas al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales de Navarra.
-
Concienciar en el respeto y la conversación del patrimonio cultural y natural y promover su preservación por medio de herramientas como la interpretación y la comunicación.
-
Promover el empleo y la actividad profesional sostenible en el entorno de las Bardenas Reales de Navarra basado en la divulgación del conocimiento y el respeto y conservación del patrimonio cultural y natural.
Resultados de aprendizaje
- Valorar y conocer el patrimonio cultural y natural del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales de Navarra.
- Aprender a aplicar las técnicas y conocer la metodología de guiado e interpretación del patrimonio cultural y natural adaptadas al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales de Navarra.
- Adquirir concienciación en el respeto y la conservación del patrimonio cultural y natural y valorar su preservación por medio de herramientas como en la interpretación y la comunicación.
- Ser capaz de desarrollar una actividad profesional sostenible en el entorno de las Bardenas Reales de Navarra basado en la divulgación del conocimiento y el respeto y conservación del patrimonio cultural y natrural.
- Sesiones teóricas: lunes, de 9:00 a 11:00.
- Visitas a las Bardenas: jueves por la mañana.
Las clases tendrán lugar en el Campus de la UPNA en Tudela. El aula se comunicará al alumnado del título propio por correo electrónico.
Cada módulo del título propio se evaluará de forma independiente.
Puedes consultar las actividades formativas y el sistema de evaluación en la guía docente de cada módulo, que puedes descargar desde la tabla del apartado "Módulos y materias", en "Programa y Profesorado".
Para obtener el título de Certificado de Extensión Universitaria, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Superar los créditos ECTS matriculados
![]() |
Dirección académica
|
![]() |
Coordinación administrativa
|