Salta al contenido principal

EvAU: estudiantes de Grado Superior

 

Grado Superior: antes de la matrícula de la EvAU

Mejorar la nota de admisión

Los estudiantes procedentes de un Ciclo Formativo Superior que deseen mejorar su nota de admisión en la universidad se pueden presentar a la fase voluntaria de la EvAU. De ese modo, a la nota media del ciclo formativo se le podrán añadir 4 puntos, hasta llegar a un máximo de 14 puntos.

Estructura de la prueba

En la fase voluntaria, los estudiantes procedentes de un Ciclo Formativo Superior que desean mejorar su nota de admisión a la universidad se podrán examinar de hasta tres asignaturas. Para el acceso a cada grado solo se tendrán en cuenta como máximo las dos asignaturas superadas que mejor calificación den al estudiante tras aplicar la ponderación.

Los resultados obtenidos en esta fase tendrán validez para el acceso a la universidad durante los dos cursos académicos siguientes a su superación. Es decir, la fase voluntaria superada en 2023 es válida para el acceso al curso 2023-2024 y 2024-2025.

Se recomienda consultar en cada asignatura el contenido, la estructura de la prueba y los criterios de corrección y calificación.

Asignaturas fase voluntaria

Calificaciones

La calificación para el acceso a la universidad será la nota media del Ciclo Formativo.  

  • CALIFICACIÓN ACCESO =  NOTA MEDIA DEL CICLO FORMATIVO
    (máximo 10 puntos)

Para poder acceder a la universidad se debe haber completado el Ciclo Formativo de Grado Superior.

El estudiante podrá presentarse a la fase voluntaria de la EvAU para mejorar la calificación.

Los estudiantes procedentes de Ciclo Formativo Superior que deseen mejorar su nota de admisión en la universidad se pueden presentar a la fase voluntaria de la EvAU. De ese modo, a la nota media del Ciclo Formativo se le podrán añadir 4 puntos, hasta llegar a un máximo de 14 puntos.

Ponderaciones de acceso a estudios de Grado 

Para obtener la nota de admisión para cada grado se ponderan dos asignaturas de las superadas en la fase voluntaria de la EvAU que mejor calificación le den al estudiante tras aplicar la ponderación. Para que la calificación de una asignatura pondere y sirva para aumentar la calificación de admisión, tendrá que ser igual o superior a 5.

La nota de admisión se calculará con la siguiente fórmula, y se expresará con tres cifras decimales, redondeada a la milésima más próxima:

NOTA DE ADMISIÓN = [NOTA MEDIA DEL CICLO FORMATIVO] + [a x M1] + [b x M2]
(máximo 14 puntos)

  • M1 y M2 son las calificaciones de las dos asignaturas superadas que proporcionen mejor nota de admisión tras aplicar la ponderación.
  • a y b son parámetros de ponderación, que tendrán un valor de 0,1 o 0,2.
     

Notas de corte estudios de Grado

Calcula tu nota de admisión

Normativa de admisión UPNA

Normativa

  • Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
  • Ley Orgánica 2/2006 de Educación
  • Orden foral 164/2009, de 9 de octubre, del Consejero de Educación, por la que se desarrollan aspectos relativos a la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado en la Comunidad Foral de Navarra
  • Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato
  • Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa
  • Resolución 36/2023, de 2 de marzo, del Director General de Educación, por la que se aprueban las instrucciones para la realización de la evaluación de Bachillerato del curso 2021-2022 para el acceso a la Universidad, en la Comunidad Foral de Navarra
  • Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023
  • Resolución de 13 de abril de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución de 5 de abril de 2022, conjunta de la Secretaría de Estado de Educación y de la Secretaría General de Universidades, por la que se establecen las adaptaciones de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad a las necesidades y situación de los centros españoles situados en el exterior del territorio nacional, los programas educativos en el exterior, los programas internacionales, el alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros y las enseñanzas a distancia, en el curso 2021-2022.
  • Resolución de 29 de julio de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se dictan instrucciones relativas al programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat correspondientes al curso 2022-2023
  • Orden Foral, por la que se fijan los precios públicos para el curso en vigor por la prestación de servicios académicos y demás derechos conducentes a la obtención de títulos oficiales en la Universidad Pública de Navarra.
  • Decreto Foral 25/2015, de 22 de abril, Boletín Oficial de Navarra número 127, de 2 de julio de 2015. Currículo de las Enseñanzas del Bachillerato en la Comunidad Foral de Navarra
  • Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023
  • Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato