Másteres: matrícula
1
2
3
4
5
Haz tu matrícula
La matrícula se realiza por internet, siguiendo el calendario publicado en la página web. La fecha de matriculación dependerá de la lista en la que se haya obtenido la admisión.
Una vez finalizada la matrícula online, para que el proceso de matriculación se dé por concluido se deberá enviar la documentación y realizar el pago (por internet o en el banco) antes del 30 de septiembre.
Consulta todos los pasos a seguir en la guía de automatriculación.
El programa de automatrícula permite enviar al correo electrónico del estudiante el resguardo de matrícula, el abonaré bancario y la carta de credenciales (identificador de acceso a distintos servicios de la universidad: correo electrónico, portal interno, etc.), documentos que no es necesario entregar en la universidad.
¿Cómo y cuándo se realiza el pago?
Al completar la matrícula, se obtendrá un abonaré bancario (o carta de pago) que se puede descargar o imprimir al finalizar el proceso. Se deberá pagar a través de una de estas dos opciones:
Plazo: 15 días naturales. No es necesario entregar el resguardo en la universidad.
Importante: la universidad nunca domicilia pagos a través de la cuenta corriente, por lo que el abonaré bancario es la única opción de pago.
Pago único o fraccionado
Al formalizar la matrícula se puede elegir la modalidad de pago único o pago fraccionado.
- Pago único.
En los periodos extraordinarios de matrícula, ampliación de matrícula o por recálculo derivado de la resolución de becas, el pago del importe correspondiente solo se puede efectuar en un pago único. - Pago fraccionado. No se aplica en importes inferiores a 350 €. En cada plazo, el estudiante recibirá un correo electrónico con el abonaré o carta de pago.
- 1er plazo: 40% del total de tasas académicas y tasas administrativas
En el plazo que se indique en la carta de pago de la matrícula - 2º plazo: 20% del total
Del 13 al 31 de octubre de 2025 - 3er plazo: 20% del total
Del 12 al 30 de enero de 2026 - 4º plazo: 20% del total
Del 13 al 30 de abril de 2026
- 1er plazo: 40% del total de tasas académicas y tasas administrativas
Una vez finalizada la matrícula, se deberá entregar la siguiente documentación de forma presencial en la Sección de Posgrado antes del 30 de septiembre.
- Justificante de derecho a reducción o exención de tasas.
Si para la matrícula has presentado documentación para alguna exención tendrás que presentar el documento original. Se exceptúan las tarjetas de familia numerosa o monoparental expedidas en Navarra. - Certificado de calificaciones de tus estudios de origen y título universitario excepto estudiantes de la UPNA.
Si el justificante de expedición del título tiene CSV o si se puede verificar de forma digital, no será necesario presentar el original, lo podrás enviar por correo a posgrado@unavarra.es.
En el caso de estudios realizados en el extranjero, el certificado de calificaciones y el título universitario deberán estar legalizados.
La no presentación de la documentación indicada puede suponer la anulación de la matrícula y, en todo caso, impedirá hacer cualquier trámite académico-administrativo posterior.