Joan eduki nagusira

zoom Dos estudiantes contemplan uno de los carteles, sobre la energía en Navarra, expuestos en el Aulario del campus de Arrosadia, en Pamplona.

Dos estudiantes contemplan uno de los carteles, sobre la energía en Navarra, expuestos en el Aulario del campus de Arrosadia, en Pamplona.

¿Cómo es el consumo medio de energía de las personas? ¿Cuánta se emplea para cocinar, desplazarse…? ¿Hay en la actualidad más navarras de la cohorte de 80 años en adelante que de la de 0 a 4? ¿Cómo es el gasto energético en la Comunidad Foral? Cuestiones como estas quedan resueltas en “El campus en proporción”, una muestra de carteles con información gráfica elaborada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, con motivo de la XVII edición de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. La muestra, que se podrá visitar hasta el 22 de diciembre, se puede contemplar en las puertas centrales del Aulario del campus de Arrosadia de Pamplona, con acceso libre, a lo largo de dichas semanas.

Los carteles, con información concisa, permiten visualizar con gráficos (y por lo tanto, comparar) de forma fácil y rápida conceptos mesurables sobre la importancia de la energía en el desarrollo económico, la evolución de la población de Navarra y la energía en la Comunidad Foral. El visitante puede así hacerse una idea mejor de contenidos científicos sobre los que trabajan investigadores de la UPNA.

Colaboradores en la iniciativa

Han colaborado en la iniciativa los docentes de la UPNA Juan José Calvo Miranda, profesor de Geografía Humana; M. del Mar Rubio Varas, profesora de Historia e Instituciones Económicas e investigadora del Instituto INARBE (Institute for Advanced Research in Business and Economics); y Pablo Sanchis Gúrpide, director de la Cátedra de Energías Renovables, además de dos miembros de la Asociación para la Promoción de las Energías Renovables en Navarra (APERNA), Leyre Catalán Ros (presidenta) y Javier Samanes Pascual.

El programa completo con todas las actividades de la Semana de la Ciencia organizadas por la Universidad Pública de Navarra, que están financiadas por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, se pueden consultar en la web de la Unidad de Cultura Científica y el programa completo que se desarrollará en la Comunidad Foral, en la web del Club de Amigos de la Ciencia.