LA EDUCACIÓN BILINGÜE EN ALEMANIA
Diferencia
regionales en la MBE en Alemania
Alemania está formada por 16 estados federales, cada uno de los cuales
tiene su propio sistema escolar.
Diferencias:
- Mecklenburg-Vorpommern: no participa (hasta ahora) en el sistema
bilingüe.
- Bremen: las asignaturas del curriculum son recortadas para obtener
suficiente tiempo para las áreas bilingües (debido
a la situación económica).
- Lower Saxony: posibilidad de ofertar más clases.
- Northrhine-Westphalia: niveles 5 y 6: dos clases
adicionales (en lengua extranjera), niveles 7
y 8 otra clase adicional.
La Educación bilingüe en el
contexto alemán implica:
- Clases de lengua adicionales
para proporcionar las habilidades básicas en los niveles 5 y 6.
- El comienzo en séptimo curso
de un área bilingüe, por ejemplo Historia, Geografía, Tecnología, Política,
Biología, Plástica o Deportes. Se imparten las clases en la lengua extranjera y se
incluye una clase adicional a la semana en la lengua materna para garantizar que se han
adquirido los conceptos específicos de la asignatura.
- MBE no obligatoria
- Los profesores de MBE deben
estar cualificados en la lengua extranjera y en el area que imparten. Existen problemas en
algunos estados debido a la falta de cursos de formación del profesorado.

Estudio
regional de Casos: La Educación Bilingüe en el Palatinado del Rhin
A partir de cuarto: elección de
escuela para poder acceder a MBE
La elección de escuela por parte de
los padres, tras haber consultado con los profesores y teniendo en cuenta las habilidades
del alumno, pueden determinar su entrada a un nivel de Secundaria de MBE.
Gymnasium: posibilidad de elegir
Educación bilingüe francesa o inglesa
Debido a la naturaleza
geográfica de esta región, existe un predominio de la enseñanza del francés en MBE. 13
centros de este tipo tienen secciones bilingües en
alemán/ francés y 9 en inglés/alemán.
Los dos primeros años: dos clases adicionales en la primera lengua
extranjera (= 5+2)
7 horas por semana en los dos primeros años, en contraposición con las cinco horas
semanales de los estudiantes no integrados en
la MBE. Proporciona una base sólida de conocimiento de una lengua extranjera.
Hacia
el final del 6º nivel: introducción gradual a la asignatura (normalmente Historia /
Geografía)
Introducida de forma más
lenta de lo habitual para proporcionar a los alumnos una muestra y la opción de elegir una enseñanza de tipo MBE
en el séptimo curso.
Nivel 7º: comienzan las instrucciones bilingües, normalmente dos clases
en una lengua extranjera y una en alemán (= 2+1; a veces 1+1)
Clases en alemán para
asegurarse de que todos los conceptos y especialmente los términos técnicos han sido
comprendidos y asegurados.
Donde se realiza 1+1 es
debido a las restricciones de tipo económico.
Áreas más comunes utilizadas en las secciones bilingües de los niveles
altos de Educación Secundaria.
Historia, Geografía y Educación cívica= Gemeinschafts/Sozialkunde se imparten en lengua
extranjera, poniendo normalmente énfasis en
el contexto social y político del país correspondiente.
Posibilidad de obtener
certificados extranjeros (Baccalauréat [Bac]a la vez que el alemán Allgemeine
Hochschulreife [Abitur].
Realschule:
No se proporcionan
certificados de lengua extranjera a los estudiantes. Un
pequeño número de escuelas toman parte en un programa bilingüe que se está
incrementando. La enseñanza MBE establece la posibilidad de dotar a los estudiantes de un
profundo conocimiento de la lengua extranjera para adaptarse a la demanda creciente del
mercado libre de trabajo.
Hauptschule: proyecto piloto (1989-1997) en
tres escuelas diferentes
El proyecto piloto MBE
(206A) fue el primero que
comenzó en tres escuelas Hauptschulen en 1989.
El único en Alemania debido a las bajas expectativas de los estudiantes que acuden a este
tipo de escuelas. Es un proyecto MBE solamente en inglés y la única asignatura que se
integra en este proyecto es Arbeitslehre
(Teconología básica y Economía ).
Los profesores que
participan en el proyecto MBE siguen el
programa oficial establecido para las asignaturas que se imparten en la lengua materna. El
éxito de este programa hizo que el Ministro de Educación adaptara los contenidos del
curriculum a los objetivos específicos de las secciones bilingües. Los contenidos de
Historia y Geografía designados para las clases comprendidas entre los niveles 7 y 10
están siendo evaluados.
Los libros de texto en la
lengua que se imparte son complementados con recursos del PZ (Centro regional de
profesores).

Perspectivas
Futuras
- Integrar elementos de
educación bilingüe en la enseñanza reglada de lenguas modernas.
- Establecer secciones bilingües
para segundas o terceras lenguas.
- Ofertar la educación bilingüe
como una opción en todos los niveles de las escuelas secundarias.
- Desarrollar conceptos para la
formación permanente del profesorado
- Desarrollar intercambios
formativos.
- Desarrollar la cooperación
bilateral de cara a la integración parcial de los sistemas de educación de los dos
países, curricula y diplomas, siguiendo el ejemplo de
la experiencia llevada a cabo por las escuelas franco-alemanas que ofrecen los diplomas de
Abitur y de Baccalauréat .
- Coordinar los programas
curriculares que conduzcan a la regularización de la doble cualificación en la
titulación requerida para el acceso a la Universidad.
- Intercambiar ideas acerca del
material educativo utilizado en la educación bilingüe.
- Crear una red de proyectos
bilaterales con el objetivo de poner en común los trabajos de los alumnos que se adapten
mejor al país correspondiente.
- Realizar de forma cada vez más
frecuente intercambios de todo tipo: clases, profesores,
Haga clic
aquí para obtener más información sobre la MBE en Alemania