Los cuatro casos de Alemania
Estos cuatro casos reflejan la
diversidad de la educación bilingüe en Alemania. Ponen de manifiesto cómo se imparten
de forma bilingüe los contenidos de las asignaturas en las tres modalidades del sistema
escolar de este país:
- Gymnasium (Instituto de Secundaria para
alumnos entre 10 y 19 años)
- Realschule (Instituto de Secundaria de nivel
intermedio para alumnos entre 10 y 16 años)
- Hauptschule (centro de nivel más bajo de
Enseñanza Secundaria con orientación profesional para alumnos entre 10 y 15 ó 16
años).
En la Hauptschule la
educación bilingüe se realiza todavía de forma experimental (ver el caso nº 3).
El Gymnasium posee la
mayor experiencia en el campo de la educación bilingüe, concretamente lleva casi un
cuarto de siglo impartiendo enseñanza bilingüe en francés, que conduce a una
doble cualificación para poder acceder a las universidades francesas o alemanas (ver caso
nº 4). El otro caso del Gymnasium ilustra de forma convincente que incluso en una escuela
con altas exigencias académicas, la enseñanza bilingüe no se puede empezar de la nada,
sino que requiere preparación adicional en la lengua objeto de estudio (ver caso nº 2).
Por último, uno de los casos de
la Realschule muestra que, aparte de la geografía y la historia, las ciencias
sociales pueden introducirse también de forma satisfactoria en losprogramas de enseñanza
bilingüe (ver caso nº 1).

Caso nº
1 Karolina-Burger-Realschule in Ludwigshafen
El centro que lleva por nombre
Karolina-Burger-Realschule en Ludwigshafen fue la primera escuela de la etapa secundaria
intermedia en el Palatinado del Rhin que ofertó la enseñanza bilingüe como una materia
optativa. Actualmente se imparten en inglés las asignaturas de geografía y
estudios sociales.
Se eligió la geografía
debido a la idoneidad tanto del contenido como del vocabulario de esta materia; los
estudios sociales, además, pueden servirse de otras áreas de la experiencia y la
comunicación.
Estructura
La fase preparatoria para la
enseñanza bilingüe comienza en quinto o sexto curso (10 y 11 años) e incluye una clase
adicional por semana, introduciendo a los alumnos en el vocabulario y los temas más
relevantes. En el quinto curso se imparten cinco clases de inglés y una más de
preparación. En sexto curso se reduce a cuatro el número de "clases
normales". A partir del séptimo curso se organiza la enseñanza bilingüe
como una materia optativa con dos clases semanales de geografía, sin ninguna otra clase
de esta asignatura en lengua materna.
En la primera mitad del curso
siguiente, el octavo, la organización es la misma, hasta que la geografía es sustituida
por las ciencias sociales bilingües, asignatura que se imparte en dos horas semanales. En
noveno, los alumnos pueden elegir solamente una segunda materia optativa con cuatro horas
semanales. La enseñanza bilingüe continúa siendo una asignatura con dos clases
semanales que corresponden a las áreas de geografía y ciencias sociales.
Durante el último curso de la Educación Secundaria se reduce en una hora la la
asignatura optativa. La enseñanza bilingüe en el décimo curso se concreta, durante la
primera mitad del curso, en una clase de geografía y dos de ciencias sociales y en la
segunda mitad a la inversa.
Los alumnos para las clases
bilingües se seleccionan teniendo en cuenta su nivel de inglés en las clases y en
las sesiones de preparación. Deben mostrar igualmente un nivel satisfactorio de habilidad
y su nota tanto en lengua inglesa como en la asignaturta correspondiente debe ser superior
a "3" (satisfactorio).
El estudio de casos trata
también acerca de las cuestiones administrativas y de los recursos bilingües utilizados
en las clases de geografía.
Existe también un informe
detallado de una clase bilingüe de geografía sobre el tema "Los nómadas" que
fue observada por estudiantes de la Universidad
de Koblenz-Landau.

Caso nº 2
Gymnasium am Kurfürstlichen Schloß in Mainz
A este instituto acuden
aproximadamente 1.160 alumnos (10 ? 18 años). Las clases bilingües y los cursos
preparatorios para lengua extranjera se organizan de la siguiente menaera:
Curso |
Edad |
Asignaturas |
5 |
10 |
clases adcionales de inglés |
6 |
11 |
clases adcionales de inglés |
|
|
|
|
|
7 |
12 |
Historia |
|
|
8 |
13 |
Historia |
|
|
9 |
14 |
Historia |
|
|
10 |
15 |
Historia |
Estudios Sociales |
|
|
|
|
|
|
11 |
16 |
Historia |
|
Geografía |
12 |
17 |
Historia |
Estudios Sociales |
|
13 |
18 |
Historia |
Estudios Sociales |
Geografía |
En el centro trabajan ochenta y
cuatro profesores y cuatro alumnos en prácticas. Nueve de ellos forman parte del programa
de enseñanza bilingüe. Al comienzo de cada curso escolar se incorporan alrededor de cien
nuevos alumnos. Sólo tres quintas partes de los mismos acceden a los cursos preparatorios
de lengua extranjera en quinto y sexto curso. La reducción del presupuesto y del número
de profesores ha motivado la disminución del número de participantes en el programa
durante los últimos cursos.
El curso actual de educación
bilingüe comienza al principio del séptimo curso en el que se imparten las clases de
historia en inglés. En décimo curso se imparten en inglés las clases de historia y de
ciencias sociales, mientras que en el curso decimotercero se imparten tres asignaturas en
inglés. Durante el curso 1995/96 se realizaron en inglés por primera vez los
exámenes finales de ciencias sociales.
Alrededor de un sesenta por
ciento de los alumnos de quinto y sexto asisten al curso preparatorio. Además de las
cinco clases habituales de inglés, tienen dos más en las que se trabaja la lengua sobre
todo a partir del enfoque comunicativo.
Entre los cursos séptimo y
decimotercero, los chicos y chicas tienen, por ejemplo, dos clases de historia en inglés
y una clase adicional de historia en alemán. Esta última es necesaria para garantizar
que los alumnos conozcan la terminología específica de la asignatura también en su
lengua materna.
Curso |
Historia |
Estudios Sociales |
Geografía |
5 |
2 clases adcionales de inglés |
6 |
2 clases adcionales de inglés |
|
2 + 1 |
|
|
7 |
2 + 1 |
|
|
8 |
2 + 1 |
|
|
9 |
2 + 1 |
|
|
10 |
2 + 1 |
2 + 1 |
|
|
|
|
|
11 |
3 |
|
3 |
12 |
3 |
3 |
|
13 |
3 |
3 |
3 |
El estudio
detallado de este caso incluye también cuestiones de tipo administrativo, acerca de la
búsqueda de material didáctico y los criterios para la selección de alumnos. Incluye
también la descripción de una clase de ciencias sociales titulada ""Cuidar un
animal", así como la planificación de la sesión.

Cso nº 3
Waldschule in Montabaur (Hauptschule): la enseñanza bilingüe como un curso experimental
Se trata del informe
realizado por una estudiante en prácticas que impartió nueve clases bilingües de
geografía en inglés como parte de un proyecto experimental. El tema era
"California". El estudio incluye información detallada acerca de:
Materiales:
- la importancia de los medios audiovisuales
- la utilización de textos y hojas de trabajo
- la adaptación de esos materiales para una clase
bilingüe
Métodos
pedagógicos:
- el uso de la L2 como un medio para enseñar
- el cambio de códigos
- la forma de tratar los errores lingüísticos
Contenido del curso experimental:
- topografía de los Estados Unidos de América
- aspectos de geografía física
- los terremotos
- los parques nacionales
Seguimiento
académico y evaluación:
- Un texto informal
- La prioridad del mensaje sobre la corrección
Evaluación
del proyecto:
- comentarios de los alumnos

Caso nº 4 El
ABIBAC
Este caso se aleja de la mayor
parte de las cuestiones y temas relacionados con la educación bilingüe integrada tal
como se contempla en el proyecto TEL2L, ya que se imparte a alumnos mayores de 16 años
que siguen sus estudios después de la enseñanza obligatoria. Se refiere al tipo de
centro, dentro del sistema tripartito alemán, al que puede acceder únicamente una
minoría, en torno al 40% de cada grupo escolar. El porcentaje de alumnos de los
liceos franceses se sitúa ligeramente por encima del 50 %.
Proporciona el certificado
franco-alemán que titula a los alumnos que acaban sus estudios y les capacita para
iniciar su carrera universitaria en cualquier especialidad en ambos países.
Así que dentro de la estructura
de la enseñanza bilingüe integrada (MBE), nos estamos refiriendo al tipo de escuela más
exigente a nivel académico. El siguiente informe se basa en tres visitas a
diferentes centros en el Palatinado del Rhin realizadas entre los meses de enero y mayo
de 1999. Las cuestiones que aquí se plantean pueden no ser representativas de
otros lugares tanto de Alemania como de Francia.
Ya que el ABIBAC supone un ciclo
de cuatro años, como mínimo, de enseñanza bilingüe, instaurar un programa que tienda a
este tipo de enseñanza no constituye un problema. Lo que genera mayor cantidad de trabajo
es, por el contrario, el carácter binacional, dual del proyecto que exige
coordinación y medios económicos. El soporte legal consiste en un documento en
francés y alemán que se traduce como un "Acuerdo (...) relativo a la
concesión simultánea del Abitur alemán y el Baccalauréat francés"
que, entre otras muchas consideraciones, regula los refuerzos para las clases de francés
y de alemán. La distribución de las mismas como clases de lengua o bien clases
bilingües, se deja a disposición de cada una de las partes.
Estructura
Francia: En los lycées,
las asignaturas se distribuyen semanalmente de la siguiente forma:
|
Seconde |
Première |
Terminale |
Langua
& literatura |
6 hrs |
6 hrs |
6 hrs |
Historia,
Geografía y Educación Cívica |
3 hrs |
3 hrs |
3 hrs |
La
geografía-historia, considerada como una sola asignatura en el sistema francés, necesita
dos o tres horas adicionales a la semana.
República Federal de
Alemania: En el ciclo de Oberstufe de los Gymnasiums, las
asignaturas se distribuyen semanalmente de la siguiente forma:
|
1º
año |
2º
año |
3º
año |
Francés |
5-6 hrs |
5-6 hrs |
5-6 hrs |
Historia,
Geografía-Educación Cívica |
4 hrs |
4-6 hrs |
4-6 hrs |
En la clase de historia, no
necesariamente en geografía, se imparten dos horas adicionales a la semana en lengua
materna. Esta medida, al igual que en toda la enseñanza MBE, asegura que los alumnos
adquieran la terminología específica del tema no solamente en la L2 sino también en su
lengua materna.
El estudio de este caso
incluye también aspectos acerca de cuestiones administrativas, materiales, recursos y
selección de alumnos. Posee también una detallada información acerca de cuestiones
relacionadas con:
- La diferencia cualitativa en las funciones
lingüísticas
- El cambio de códigos
- Actividades de clase:
- Clase de francés, duodécimo curso
- Clase de historia, decimotercer curso
- Historia en francés, undécimo curso
Haga clic aquí para obtener
más información acerca de la Educación bilingüe en Alemania