Una guía para la clase
bilingüe
Repaso
de las implicaciones metodológicas de la clase bilingüe en lo que se refiere a la
planificación, enseñanza, evaluación y relaciones con los alumnos.
CUESTIONES
He aquí algunas cuestiones que
pueden hacerte pensar en las decisiones que un profesor que imparte este tipo de
enseñanza debe tomar cada día. (Nota: al hablar en segunda persona nos estamos
refiriendo al profesor). Para exponerlo de una forma más sencilla, se han distribuido
estas cuestiones en las siguientes categorías, aunque algunas de ellas se superponen.
Planificación y Preparación
- ¿Dónde encuentras recursos apropiados a la
edad y motivaciones de los alumnos y adecuados a la vez al nivel de dificultad
lingüística?
- ¿Cómo adaptas el material auténtico? ¿Adaptas
los contenidos lingüísticos? ¿Simplificas / aumentas las demandas cognitivas?
- ¿Cómo provees a tus alumnos con las habilidades y
el conocimiento necesarios para que ellos descubran por su cuenta material auténtico?
¿Cómo les animas a que sean más independientes?
- ¿Cómo planificas una unidad didáctica? ¿Hacen
referencia los objetivos de la unidad tanto a las cuestiones lingüísticas como al
contenido curricular de la materia? ¿Planificas la introducción progresiva de términos
y estructuras lingüísticas?
- ¿Cómo solucionas el problema del retraso en la
materia comparado con la marcha de los demás profesores que imparten la misma
asignatura de forma monolingüe? Impartes una serie de clases de forma bilingüe y luego
otra serie en la lengua materna para asegurarte de que los alumnos adquieren el
vocabulario específico necesario en su primera lengua? ¿Les envías trabajos para que
adquieran el vocabulario específico en su lengua materna de una forma independiente?
- ¿Cómo evalúas a tus alumnos? ¿Evalúas sus
destrezas lingüísticas independientemente del contenido de la asignatura? Si las pruebas
de evaluación se realizan en la lengua extranjera, ¿cómo puntúas los errores
lingüísticos? ¿Cómo modificas los criterios de corrección para adaptarlos al
contexto bilingüe? ¿Cómo informas acerca del contenido y las destrezas lingüísticas
tanto a los padres como a los otros profesores? ¿Piensas que deberías comparar la
consecución de objetivos logrados por los alumnos con los de sus compañeros
monolingües?
- ¿Cómo planificas la clase? ¿Qué lugar ocupan los
objetivos lingüísticos? ¿Cuál es el equilibrio en la progresión tanto de los
contenidos curriculares como lingüísticos ?
- ¿Cómo abordas la cuestión de las diferentes
habilidades y estilos de aprendizaje de los alumnos tanto en la L2 como en los contenidos
de la materia?
- ¿Cómo mantienes la motivación en clase a la vez
que aseguras la progresión en el aprendizaje?
Estrategias comunicativas
- ¿Qué estrategias comunicativas utilizas para
hacerte comprender en una lengua extranjera?
- ¿Qué estrategias relacionadas con la didáctica de
una lengua extranjera utilizas para enseñar los contenidos de la materia?
- ¿Qué estrategias enseñas a los alumnos para que
hagan frente a los problemas que surgen al recibir su enseñanza en una lengua extranjera.
- ¿Qué estrategias utilizas para la enseñanza de
conceptos difíciles? ¿Cómo consigues que los alumnos progresen en las habilidades
lingüísticas de forma que puedan manejar niveles cada vez más complicados de
demandas cognitivas?
- ¿Cómo formas a los alumnos en el aprendizaje de
los tipos de discurso narrativo y descriptivo?
- ¿Cómo formas a los alumnos para que sean capaces
de comprender y responder a un nivel creciente en las órdenes e instrucciones
dentro de la clase?
- ¿Cómo animas a los alumnos a que utilicen entre
ellos el lenguaje del aula?
- ¿Quién posee el discurso? ¿Ofreces oportunidades
para el debate? ¿Cómo animas a los alumnos para que se comuniquen, más que simplemente
reproduzcan el discurso?
- ¿Cómo promueves las conversaciones espontáneas
con los alumnos y ellos entre sí?
- ¿Cómo tratas sus errores lingüísticos? ¿Cómo
intervienes en sus conversaciones y explicaciones? ¿Qué decisiones deberías tomar en
relación con la corrección de la lengua frente a la prioridad del mensaje?
- ¿Cómo tratas el 'cambio de código', p.ej.
volviendo a la lengua materna cuando la competencia en la lengua extranjera no es
suficiente para expresar determinadas opiniones o hechos?
Organización de la clase
- ¿Cómo garantizas y organizas el aprendizaje de los
alumnos?
- ¿Cómo les enseñas habilidades concretas que sean
apropiadas tanto para el contenido de la materia como para la lengua (p.ej. técnicas para
la utilización del diccionario, técnicas ide enseñanza personalizada, etc.)
- ¿Cómo creas un ambiente apropiado en el cual los
alumnos se sientan recompensados por el hecho de asumir riesgos y aprender a ser más
autónomos?
- ¿Cómo manejas el discurso que afecta al contenido
y al lenguaje de aula? ¿Cómo animas a los alumnos para que utilicen la lengua extranjera
cuando se comunican entre sí y contigo acerca de cuestiones que no tienen relación con
su aprendizaje (cuestiones de tipo social, administrativo, etc.)
- ¿Cómo animas a los alumnos para que evalúen su
propio aprendizaje a la vez que utilizan una lengua extranjera?
- ¿Qué decisiones tomas en relación con los turnos:
quién posee el discurso, quién tiene derecho a hablar, cuándo y sobre qué?
- ¿Cómo haces frente a la disciplina mientras
utilizas la lengua extranjera?
- ¿Cómo equilibras el trabajo de grupo, en parejas y
de toda la clase?
- ¿Cómo animas a los alumnos a que empleen la lengua
extranjera mientras trabajan en grupo o en parejas?
- ¿Cuál es el tipo de organización de las mesas y
asientos dentro de la clase que mejor se amolda al ambiente que pretendes crear?
- ¿Cómo puedes compaginar una buena enseñanza de
contenidos y una buena metodología en la enseñanza de la lengua?

RESPUESTAS
Por favor,
haga click aquí si desea contactar con nosotros para obtener más información.
Como se puede comprobar, los
participantes en este proyecto han abordado ya un gran número de cuestiones en relación
con la clase bilingüe. No obstante se puede añadir alguna otra cuestión o hacer
matizaciones al respecto.
Estás invitado a tomar parte en
las discusiones que aparecerán en breve plazo en el forum. Esperamos tus preguntas,
comentarios y consejos. Cualesquiera que sean tus intereses, estaremos encantados de
recibir tu aportación.

UNIDADES