Los estudios de casos españoles
se centran en tres centros de Navarra, donde el bajo índice de natalidad y la consecuente
falta de alumnos hacen que los programas bilingües se planteen como una forma de
ofrecer un curriculum innovador que haga más atractiva la oferta a los padres, alumnos y
autoridades educativas locales.
Las tres escuelas han sido
seleccionadas por las siguientes razones:
- El creciente desarrollo de la enseñanza en lengua
vasca
- La importancia de la lengua francesa debido a la
proximidad geográfica y a la tradición cultural
- La gran demanda social de la enseñanza del inglés
debido al prestigio que se le atribuye como lengua de comunicación internacional
Los estudios de casos
analizan diferentes modelos de enseñanza bilingüe tanto en la enseñanza pública como
la privada en los niveles de enseñanza primaria y secundaria

Caso nº 1: Colegio Público García Galdeano
Durante los últimos 2 ó 3
años, este centro público de enseñanza primaria (3 - 11 años) ha incrementado de forma
considerable la presencia del inglés en su curriculum, comenzando a los tres
años. Esta iniciativa ha permitido la continuidad de la escuela, amenazada de cierre,
mediante el apoyo financiero del Ministerio de Educación en colaboración con el
British Council y el Gobierno de Navarra.
La escuela es en la actualidad
un centro reconocido oficialmente. Lleva a cabo un proyecto piloto que contempla la
impartición de clases extra de L2 en la asignatura de plástica como preparación a una
clase de ciencias en el futuro en lengua inglesa y dirigida a TODOS los alumnos.
COLEGIO PUBLICO GARCIA
GALDEANO
(Centro Público)
3 11 años
Proyecto innovador: Aprendizaje de lengua
extranjera en edad temprana (Inglés L2)
NIVEL |
EDAD |
SESIONES SEMANALES |
TÉCNICAS EDUCATIVAS |
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA (1º
Ciclo) |
3 años |
5 horas |
Adaptación de los contenidos curriculares en L1 |
4 años |
5 horas |
Através de los cuentos |
5 años |
5 horas |
Através de los cuentos |
6 a 7 años |
Inglés |
5 horas |
Creación y adaptación de materiales específicos |
Plástica en L2 |
1 hora |
PRIMARIA (2º & 3º
Ciclo) |
8 a 11 años |
Inglés |
5 horas |
|
Ciencias naturales en L2 |
|
El Gobierno de Navarra concede
al centro una profesora destinada al programa que es especialista en inglés en
comisión de servicios y una lectora en lengua inglesa.
Los niños entre 4 y 5 años
siguen la metodología basada en cuentos de interés para los niños, incidiendo sobre
todo en la comprensión y no tanto en la producción.
La asignatura de Plástica se
imparte a los niños de entre 6 y 7 años. Esta actividad exige una gran coordinación y
cooperación con los demás profesores para asegurar:
- El afianzamiento del nivel conceptual adecuado
- La explotación y adaptación a la L2 de los
materiales existentes
Los alumnos muestran una actitud
muy positiva hacia el inglés, quizá porque lo asocian con actividades divertidas.
El estudio de este caso
aborda también otros aspectos como el apoyo de los padres, las demandas de
profesorado, necesidades materiales, la selección de alumnos y la preparación para la
enseñanza de la L2.

Caso
nº 2: Colegio San Cernin
Esta escuela privada (3-18
años) es un centro creado en su origen por una congregación de religiosas francesas.
Actualmente es una cooperativa de padres que gestiona un centro de enseñanza trilingüe
español / inglés / francés. Tiene aproximadamente 1800 alumnos que reciben su
enseñanza a través de una lengua extranjera.
Las asignaturas principales
tales como lengua, matemáticas y ciencias sociales se imparten en español, mientras que
las otras asignaturas se imparten según el esquema multilingüe que se detalla a
continuación:
COLEGIO SAN CERNIN
(CENTRO PRIVADO)
3 18 Años
Proyecto innovador: Programa de aprendizaje
multilingüe (francés, inglés, alemán)
NIVEL |
EDAD |
SESIONES SEMANALES |
TÉCNICAS EDUCATIVAS |
EDUCACIÓN INFANTIL |
3 a 5 años |
12 + 12 horas |
Inmersión parcial francés (L2) / Español |
PRIMARIA (1º Ciclo) |
6 a 7 años |
Francés L2 (4 horas) |
Educación física en francés (2 horas) |
Creación y adaptación de materiales específicos |
Inglés L3 (1/2 horas) |
Plástica (1 hr) Música (1 hr) & Informática (1/2 hr) en
inglés |
PRIMARIA (2º Ciclo) |
8 a 9 años |
Francés L2 (4 horas) |
Música (1 hr) & Educación física (2 hrs) en francés |
Creación y adaptación de materiales específicos |
Inglés L3 (4 horas) |
Teatro (1 hr) & Plástica (2 hrs) en inglés |
SECUNDARIA |
12 a 18 años |
Inglés (L3) |
3 horas |
Creación y adaptación de materiales específicos |
Informática y Educación física en inglés (L3) |
2 horas + 2 horas |
Sociales en francés (L2) |
1 hora |
Alemán como asignatura optativa |
4 horas |
El carácter multilingüe del
centro se complementa con intercambios subvencionados por el gobierno a Francia, Alemania,
Reino Unido y Estados Unidos. Estos intercambios proporcionan una excelente fuente de
recursos para la clase bilingüe.
El estudio de este caso trata
también acerca de la historia del proyecto, su aprobación oficial, cuestiones
relacionadas con el profesorado y con la selección de alumnos.

Caso
nº 3: Paz de Ciganda Ikastola
Esta escuela privada lleva a
cabo un método de inmersión y escolariza a niños entre 3 y 16 años. Surgió como parte
de la iniciativa de las Ikastolas o Escuelas en lengua vascaque se
plantearon como objetivo la recuperación de la lengua y cultura vascas que habían
sufrido un gran retroceso como consecuencia de la política educativa de la dictadura de
Franco. Actualmente esta ikastola depende de una cooperativa de padres que la gestiona y
tiene aproximadamente 1.000 alumnos que reciben su enseñanza únicamente en lengua
vasca, siguiendo un modelo de inmersión total.
El inglés se enseña también
desde los cuatro años con la perspectiva de ser utilizado en las siguientes etapas
educativas para la transmisión de contenidos (Tecnología, Plástica, Ciencias naturales
y sociales, Geografía, Música):
IKASTOLA PAZ DE
ZIGANDA
(CENTRO PRIVADO)
3 16 Años
Inmersión total en Lengua Vasca (L2).
Proyecto innovador: enseñanza del
inglés (L3) en un modelo de inmersión total
NIVEL |
EDAD |
SESIONES SEMANALES |
TÉCNICAS EDUCATIVAS |
EDUCACIÓN INFANTIL |
3 a 5 años |
4 sesiones (30 minutos) |
A través de cuentos |
PRIMARIA (1º Ciclo) |
6 a 7 años |
4 sesiones |
A partir de un hilo conductor |
PRIMARIA (2º Ciclo) |
8 a 9 años |
4 sesiones |
A partir de un hilo conductor |
PRIMARIA (3º Ciclo) |
10 a 11 años |
4 sesiones |
Basados en proyectos |
SECUNDARIA |
12 a 16 años |
Inglés (L3) |
3 hrs + 1 hr Ciencias Sociales en L3 |
Basados en proyectos |
Francés (L4) |
2 horas |
El francés se introducirá
también el curso próximo de forma similar. Este centro recibió en 1998 el premio del
Sello Europeo a la innovación educativa en la enseñanza y aprendizaje de lenguas
extranjeras. Los padres y profesores acogieron el proyecto con gran satisfacción. El
material para la enseñanza del inglés se genera a través de la formación y
producción propia y de los recursos generados por la Federación de Ikastolas y por el
método Artigal.
El presente caso trata también
sobre otras cuestiones como la aprobación oficial, la política educativa del centro, el
desarrollo del inglés desde los cuatro años con vistas a su uso en la MBE en Secundaria,
las necesidades materiales y las demandas de profesorado.

Resumen
Aunque los casos españoles ilustran tres modelos
diferentes de educación bilingüe, es posible identificar factores que son también
comunes: