Salta al contenido principal

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

Conviértete en especialista en diseño y cálculo de proyectos de infraestructuras agrarias, seguridad alimentaria, desarrollo económico sostenible y conservación del medio ambiente en el ámbito de la gestión de explotaciones y empresas agroalimentarias.

Este máster habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero/a agrónomo/a

Presentación

Máster alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

ods 2 ods 8 ods 12 

 

¿Por qué estudiar el Máster en Ingeniería Agronómica

El máster universitario en Ingeniería Agronómica capacita a los estudiantes para proyectar, planificar, organizar, dirigir y controlar:

  • Las infraestructuras e instalaciones necesarias en una explotación o industria agroalimentarias,
  • los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agroalimentario,
  • y para hacerlo desde la sostenibilidad, protegiendo y conservando el medio ambiente y mejorando el medio rural.

Te formamos en:

  • diseño y cálculo de infraestructuras e instalaciones
  • gestión de explotaciones agrarias
  • seguridad alimenaria
  • desarrollo económico sostenible
  • crisis energética
  • y conservación del medio ambiente

El Máster Universitario en Ingeniería Agronómica ha sido reconocido con el certificado europeo de calidad para ingenierías EUR-ACE®. 

Sello de calidad Eur-Ace

¿Desde qué grados puedo acceder al Máster Universitario en Ingeniería Agronómica?

El acceso al máster es directo para los estudiantes que dispongan del título de:

  • Ingeniería Técnica Agrícola
  • Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Otros títulos de Grado: siempre que acredite haber cursado al menos los módulos de Formación Básica y Formación Común a la Rama Agrícola, y al menos 48 ECTS del módulo de Tecnología Específica que define la Orden CIN 323/2009, de 9 de febrero, y se cursen los complementos de formación previa que la ETSIAB crea conveniente para adquirir las competencias mínimas.

  • Ingeniería y Ciencia Agronómica
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería Alimentaria
  • Ingeniería Agroambiental
  • Cualquier otro título de grado que conceda atribuciones en las distintas especialidades de la profesión de ingeniero técnico agrícola

Apoyo a estudiantes

¿En qué podré trabajar cuando termine el Máster en Ingeniería Agronómica?

  • Ingeniería de proyectos y procesos: planificación, organización, dirección y control de sistemas y procesos productivos del sector agrario y la industria agroalimentaria; diseño, proyección y ejecución de obras de infraestructuras, edificios, instalaciones y equipos.
  • Ordenación del territorio y medio ambiente: evaluación de impactos ambientales, auditorías ambientales, agricultura sostenible, erosión hidráulica y eólica, desertización, tratamiento de residuos, recursos naturales, ecología, paisaje, geodesia y topografía.
  • Construcciones agroindustriales: invernaderos, silos y almacenes de grano, alojamientos ganaderos, secaderos, plantas deshidratadoras de forraje, fábricas de piensos, centros de selección de semillas y naves agrícolas.
  • Industrias agroalimentarias: almazaras, conserveras, bodegas, lácteas, mataderos, almacenes frigoríficos, instalaciones de congelación, etc.
  • Suelos: análisis de suelos, fertilización y enmienda de suelos agrícolas.
  • Gestión del agua y energías renovables: estudios hidrológicos, estudios suelo-planta, proyectos de regadíos, drenajes e instalaciones de generación con energías renovables.
  • Protección de cultivos y biotecnología: selección y mejora animal y vegetal, prevención y diagnóstico de enfermedades y plagas. 
  • Dirección y gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas: economía y sociología agrarias, valoraciones de empresas, informes periciales.
     

Competencias

Acceso y admisión   

Requisitos de acceso

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o de otros países que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. 

Requisitos de acceso Requisitos de acceso

Criterios específicos del máster

Para acceder a este máster desde titulaciones de sistemas educativos extranjeros, el título deberá estar homologado.

En caso de que la demanda supere a la oferta de plazas, los estudiantes serán admitidos en este Máster conforme al siguiente baremo:

  • Nota media del expediente académico: 100%
  • Se tendrá en cuenta la reserva de un 5% de las plazas para estudiantes con discapacidad reconocida igual o superior al 33%.

Preinscripción Preinscripción
Matrícula Matrícula