Presentación
Máster alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Por qué estudiar el máster en Agrobiología Ambiental
- Es un máster interuniversitario con asignaturas en la Universidad del País Vasco y en la Universidad Pública de Navarra.
- El máster capacita a los egresados en la práctica profesional y la investigación en los campos de la agricultura y el medio ambiente, ofreciendo una formación profesionalizada de alto nivel en los aspectos ambientales del ámbito agrícola y forestal.
- Financiación para la realización de prácticas y para la movilidad de estudiantes y profesores.
- La potencialidad académica e investigadora de ambas universidades se complementa con:
- el personal de otros organismos de investigación y/o centros tecnológicos: CSIC-UPNA, NEIKER, GAIKER, LABEIN, IHOBE;
- y empresas: Basalán (Diputación Foral de Bizkaia), BASF Española, S.A., Bonduelle España, S.A., Compo Agricultura, S.A., Gestión Ambiental de Navarra S. A. GAN-NIK., Inabonos, S.A., Mancomunidad de Aguas de Pamplona.
- Más información sobre este máster:
Puedes hacer este máster con
Formación en competencias
Idiomas
¿Desde qué grados puedo acceder al Máster en Agrobiología Ambiental?
- Grado/Licenciatura en Biología
- Ingeniería Agronómica
- Grado/Licenciatura en Bioquímica
- Grado/Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Grado/Licenciatura en Ciencias Ambientales
- Grado/Licenciatura en Farmacia
- Grado/Licenciatura en Geología
- Ingeniería de Montes
- Otras titulaciones de acceso afines a las anteriores
¿En qué podré trabajar cuando termine el Máster en Agrobiología Ambiental?
- Puedes continuar en el ámbito profesional en el campo de la agrobiología, trabajando como técnico en entidades públicas o privadas relacionadas con la agricultura y el medio ambiente, o como autónomo (en consultorías, etc.).
- Puedes continuar investigando en diversos aspectos de la agrobiología ambiental y matricularte en un programa de doctorado. El máster da acceso al programa de doctorado en Agrobiología Ambiental reconocido con Mención de Calidad por el Ministerio de Educación y Ciencia desde el año 2003.
- Puedes actualizar y completar tu formación para dedicarte a la enseñanza secundaria, dominando temas de gran actualidad como la gestión de residuos, el cambio climático y las últimas tendencias en agrobiología.
Competencias
Acceso y admisión
Requisitos de acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o de otros países que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Criterios específicos del máster
Los estudiantes son admitidos conforme al siguiente baremo:
- Curriculum vitae: 20%
- Expediente académico: 20%
- Otros: actividades de carácter científico-profesional que se adecúen al plan de estudios propuesto en el máster: 60%