Salta al contenido principal

Organización

Vicerrectorados

Vicerrector de Internacionalización y Cooperación

Jorge Elso Torralba Jorge Elso Torralba
Tfno: 948 16 9263
Correo electrónico: vicerrectorado.internacionalizacion@unavarra.es

Jorge Elso Torralba (Pamplona, 1979) es ingeniero industrial por la Universidad Pública de Navarra en 2005, y doctor en Ingeniería por la misma universidad en 2012.

Su actividad docente se desarrolla en el área de Ingeniería de Sistemas y Automática, perteneciente actualmente al Departamento de Ingeniería de la UPNA, donde ha sido profesor asociado, profesor ayudante doctor y, desde 2018, profesor contratado doctor. En el año 2016 recibió el Premio a la Excelencia Docente de la UPNA. La mayor parte de su docencia se realiza en inglés, y cuenta con el Certificate of Proficiency in English. Ha dirigido ocho proyectos de fin de carrera y seis trabajos de fin de estudios.

En los años 2012 y 2013 trabajó como investigador contratado en la Universidad del País Vasco, formando parte del grupo de investigación de Sistemas Inteligentes y Energía. Asimismo, ha realizado dos estancias de investigación en la Universidad Case Western Reserve de Cleveland, Ohio (USA).

Su actividad investigadora se centra en el control robusto y su aplicación sobre sistemas multivariable, no lineales y de parámetros distribuidos. Sus principales aportaciones se enmarcan en la teoría de realimentación cuantitativa o QFT. Ha publicado diez artículos en revistas internacionales y ha realizado otras tantas contribuciones a congresos. Es director de dos tesis doctorales en curso.

Desde el año 2013 mantiene una intensa colaboración con empresas del sector eólico, contribuyendo a la aplicación de técnicas robustas en los sistemas de control de las turbinas, así como al diseño de algoritmos de estimación de variables de difícil acceso. También ha contribuido a la formación continua de los ingenieros de estas empresas mediante seminarios y cursos de formación. Todas estas actividades han dado lugar a 13 contratos de transferencia. Por otra parte, durante su etapa formativa como becario predoctoral tuvo la oportunidad de participar en dos proyectos CICYT, así como en contratos de transferencia con la Agencia Europea del Espacio y con la empresa SENER.

En el ámbito de gestión, ha sido subdirector de Relaciones Internacionales de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación entre junio de 2016 y junio de 2019. Las actividades más destacadas de este periodo han sido la integración del programa de prácticas internacionales en la convocatoria de movilidad global de la ETSIIT, la puesta en marcha de los programas internacionales de Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Informática, la firma de 15 nuevos convenios de movilidad, la realización en la ETSIIT del Proyecto Erasmus+ Medsol y la creación de la Cátedra Industria 4.0 financiada por el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales (CITI Navarra), que ha permitido la realización del primer Study Abroad de la ETSIIT, un curso de verano sobre energías renovables para estudiantes de la Universidad de Kentucky, organizado en colaboración con CITI Navarra y la Fundación Universidad-Sociedad.

Direcciones de área

María Jesús Campión

María Jesús Campión Arrastia
Tfno: 948 16 9263
Correo electrónico: area.internacional@unavarra.es

María Jesús Campión Arrastia es profesora titular del área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa en Departamento de Informática, Estadística y Matemáticas de la UPNA. Se licenció con premio extraordinario en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Zaragoza y realizó su doctorado en la UPNA con una beca predoctoral del Ministerio (FPU). Inició la docencia en esta universidad, compatibilizándola con la realización de estancias en otras Universidades españolas y extranjeras, entre ellas la Universidad Complutense de Madrid. En esta última, desempeñó el puesto de titular interina en el Departamento de Análisis Matemático. 

Se ha formado como docente acudiendo a gran variedad de cursos y jornadas que le han permitido estar en continua actualización. Ha participado y liderado varios proyectos de innovación educativa. Actualmente, imparte docencia en la UPNA en castellano y en inglés.  

Ha participado en proyectos de investigación de convocatorias europeas y nacionales. Es autora de numerosas publicaciones y revistas especializadas en los campos de matemáticas, economía matemática, psicología matemática, matemática aplicada, inteligencia artificial e innovación educativa. Además, ha realizado contribuciones en numerosos congresos y ha sido invitada a impartir conferencias en varias universidades.

En cuanto a su actividad de gestión, ha sido vicedecana de Internacionalización y Cooperación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales entre 2015 y 2024.