Salta al contenido principal

Power BI e IA generativa: de la carga de datos a la publicación en la nube

¿Te gustaría ser parte de la revolución digital y transformar tu forma de trabajar? La Microcredencial Universitaria en Power BI e IA Generativa, diseñada en colaboración con Valortic, te ofrece la oportunidad de sumergirte en un nuevo paradigma de productividad y colaboración. Con Power BI, conseguirás transformar datos en información valiosa, crear dashboards interactivos y compartir informes de manera eficiente. Además, la ayuda de IA generativa con Copilot te permitirá aprovechar la inteligencia artificial para optimizar tus tareas diarias y mejorar la eficiencia en tu entorno profesional. ¡Apúntate y da el siguiente paso en tu desarrollo profesional!

  • Modalidad: híbrida
  • Créditos: 5 ECTS (50 horas lectivas)
  • Inscripción: el plazo se cerrará 10 días naturales antes de la fecha de inicio de la formación.
  • Precio: 540 € | Precio con descuentos: 162 € (Consulta condiciones)
  • Edición 1 - Fechas de impartición: del 10/04/2025 al 26/06/2025
  • Edición 2 - Fechas de impartición: del 09/10/2025 al 18/12/2025
  • Apertura condicionada a la ocupación total de la edición anterior.

Financiado por UE, Gobierno de España, Gobierno de Navarra, UPNA

Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

ods 9 

Esta microcredencial universitaria incluye sesiones prácticas para resolver dudas y fomentar la interacción. Además del uso de Power BI, incluye formación en IA Generativa con Copilot para facilitar la formulación con DAX. Al finalizar, el estudiantado obtendrá una certificación oficial que reconoce su competencia en Power BI y su capacidad para aplicar tecnologías emergentes en el análisis de datos. 


  • Plazas: 30
  • Idioma: castellano
  • Lugar de impartición: Campus de Arrosadía (UPNA)

 

Inscríbete Inscríbete

  • Online Power BI Básico. 
  • Online Power BI Intermedio (I).
  • Online Power BI DAX. 

Perfil de ingreso:

Personas con una edad comprendida entre los 25 y 64 años en la fecha de inicio de la formación, con el siguiente perfil:

  • Directores, mandos intermedios y usuarios analistas de las áreas de Operaciones, Comercial, Finanzas y RR.HH.
  • Profesionales del sector empresarial o financiero interesados en expandir sus habilidades en control de gestión e Inteligencia de Negocio.
  • Supervisores y responsables de equipo que tienen la tarea de realizar reportes de datos.
  • Empresas de servicios, como agencias, consultoras y gestores, que buscan mejorar y diversificar sus ofertas.
  • Emprendedores en el entorno digital que desean impulsar sus negocios con un enfoque en el análisis de datos.

Si, una vez concluido el proceso de admisión, existieran plazas vacantes, podrán ser admitidas aquellas personas menores de 25 años y mayores de 64 años, en la fecha de inicio de la formación, que cumplan con el perfil de ingreso y los requisitos de acceso establecidos. La asignación de estas plazas se efectuará por estricto orden de inscripción hasta completar el cupo disponible.

Requisitos de acceso: 

Otros requisitos: 

  • Conocimientos Básicos de Excel: recomendable.
  • Conocimientos Previos en Análisis de Datos: recomendable.
     

Criterios de admisión: 

Cumplidos los requisitos de acceso, por riguroso orden de inscripción. 

Una vez iniciada la formación se publicará el listado definitivo de personas admitidas.

Resultados

  • Cargar y preparar datos para realizar análisis avanzados.
  • Modelar datos.
  • Formulación en DAX.
  • Graficar y crear visualizaciones.
  • Automatizar la carga y preparación de datos.
  • Publicar y compartir informes.
     

Objetivos formativos

  • Dominar la carga y preparación de datos: aprender a importar datos desde diversas fuentes, limpiar y transformar datos utilizando Power Query para asegurar la calidad y consistencia de la información.
  • Modelar datos eficazmente: desarrollar habilidades en la creación de relaciones entre tablas y el uso de DAX (Data Analysis Expressions) para realizar cálculos y análisis avanzados. Utilizar la inteligencia artificial de Copilot para ayudarnos en la creación de formulación con DAX así como en la corrección de posibles errores.
  • Crear visualizaciones impactantes: diseñar gráficos, tablas dinámicas y dashboards interactivos que permitan una interpretación clara y efectiva de los datos.
  • Automatizar procesos con IA Generativa y Copilot: utilizar Copilot para automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia en la preparación de datos.
  • Publicar y compartir informes en la nube: aprender a publicar informes en Power BI Service, configurar permisos y compartir informes con otros usuarios para facilitar la colaboración.

A continuación, se detalla el número de horas presenciales, el resto de horas serán online de forma independiente.

  • Primera edición, 17 horas presenciales distribuidas de la siguiente manera:

Abril

Jueves 10 de 15:30 a 17:30 
Jueves 24 de 15:30 a 18:30

Mayo
Jueves 15 de 15:30 a 17:30 
Jueves 29 de 15:30 a 18:30

Junio
Jueves 12 de 15:30 a 17:30
Jueves 19 de 15:30 a 18:30 
Jueves 26 de 15:30 a 17:30  

  • Segunda edición, 17 horas presenciales distribuidas de la siguiente manera:

Octubre
Jueves 9 de 15:30 a 17:30 
Jueves 23 de 15:30 a 18:30

Noviembre
Jueves 6 de 15:30 a 17:30 
Jueves 13 de 15:30 a 18:30
Jueves 27 de 15:30 a 17:30 

Diciembre
Jueves 11 de 15:30 a 18:30 
Jueves 18 de 15:0 a 17:30 
 

 

  • El aula se comunicará por correo electrónico a quienes participan antes del inicio de la formación. 

La calificación final se calculará en base a la siguiente ponderación:

  • Tres pruebas evaluativas: 100%

La obtención de la Microcredencial está supeditada a la superación de los ECTS matriculados según el artículo 27 de las Normas Reguladoras de las Enseñanzas Propias de la UPNA.

Matrícula ordinaria: 540 €

Matrícula con descuento: 162 €

  • Financiada al 70% con Fondos Europeos para las personas admitidas que, al inicio de la formación, tengan entre 25 y 64 años.

Procedimiento para la concesión de ayudas de matrícula

Revisa aquí el procedimiento para la concesión de ayudas de matrícula para verificar si cumples con los requisitos necesarios para solicitar la ayuda durante el proceso de inscripción.
Las ayudas estarán disponibles únicamente para personas físicas cuya matrícula no esté financiada por ninguna entidad.

Esta microcredencial es independiente y no forma parte de ninguna otra formación. 

Documentación adicional

Más información