Salta al contenido principal

Títulos propios

Los títulos propios de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) son programas de formación avanzada diseñados para responder a las necesidades del entorno profesional y social.

Adaptados a las demandas del mercado laboral y a los avances en diferentes disciplinas, los títulos propios están dirigidos a personas con o sin titulación universitaria, así como a profesionales y, en general, a personas interesadas en ampliar sus competencias en un ámbito concreto.

Se trata de una formación flexible y orientada a la aplicación práctica, lo que permite mejorar la cualificación profesional y favorecer el desarrollo personal.

Los títulos propios son una oferta formativa de la UPNA destinada a quienes desean actualizar o ampliar sus conocimientos y especializarse en un área determinada. Estos programas se renuevan periódicamente para mantener su relevancia y pertinencia, incorporando las últimas tendencias y necesidades formativas en los diferentes sectores.

Se dirigen a personas que pueden contar, o no, con una titulación universitaria previa.

  • Personas con titulación universitaria: la UPNA ofrece másteres de formación permanente, diplomas de especialización y diplomas de experto.
  • Personas sin titulación universitaria: se ofertan diplomas y certificados de extensión universitaria, así como títulos de especialista universitario para estudiantes de enseñanzas oficiales de la UPNA.

  • Formación actualizada y pertinente, alineada con las necesidades reales del entorno productivo y social. 
  • Especializada, diseñada por el profesorado de la UPNA en colaboración con personas expertas y entidades de cada sector, atendiendo a los informes de ámbito internacional, estatal y autonómico más relevantes sobre tendencias del mercado laboral y la evolución de los sectores estratégicos del entorno. 
  • Flexibilidad en la metodología, con modalidades presenciales, semipresenciales y online.
  • Reconocimiento académico por parte de la UPNA.
  • Conexión con el tejido empresarial, facilitando la inserción y promoción laboral.
  • Planes de estudio modulares, que pueden permitir la obtención de títulos propios de menor extensión o microcredenciales apilables, que pueden cursarse de forma independiente.
  • Acceso a los recursos y servicios de la universidad, como bibliotecas, aulas y plataformas de aprendizaje.

La UPNA ofrece una amplia gama de programas formativos que permiten cursar títulos propios de manera modular, lo que aporta una mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades formativas del estudiantado. 

Esta estructura modular posibilita que cada parte del plan de estudios -módulo o conjunto de módulos- se configure como una enseñanza propia de menor extensión que puede cursarse de forma independiente.

Además, algunos títulos pueden configurarse como microcredenciales apilables, en línea con el marco europeo de formación continua y aprendizaje a lo largo de la vida.

Por otra parte, la UPNA ofrece títulos propios vinculados a ciertas titulaciones de grados y másteres oficiales con el objetivo de proporcionar una especialización adicional al estudiantado que desee profundizar en áreas específicas de su interés, aumentando su formación y competencias.  

La Universidad desarrolla programas formativos especializados según las necesidades de las organizaciones, con dirección académica de la UPNA y posibilidad de co-direcciones de la entidad proponente. También es posible realizar un título propio formado por microcredenciales apilables.

Puedes solicitar más información a través de dos vías: 

  • correo electrónico: fundacion.formacion@unavarra.es 
  • teléfono: 948169813

La implantación y renovación de títulos propios en la UPNA puede ser propuesta por:

  • títulos de duración mayor o igual a 30 ECTS: Departamentos, Centros, Institutos de Investigación y Vicerrectorados.
  • títulos de duración menor o igual a 29 ECTS: además de los grupos anteriormente mencionados, el profesorado doctor a tiempo completo, con o sin vinculación permanente, siempre que cuente con un informe preceptivo del Departamento al que pertenecen. 

Las propuestas deben cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente y deben presentarse dentro de los plazos fijados anualmente por el vicerrectorado competente. 

Fundación UPNA proporciona apoyo para desarrollar y presentar la documentación de los títulos a proponer. Puedes ponerte en contacto a través de dos vías: 

  • correo electrónico: fundacion.formacion@unavarra.es 
  • teléfono: 948169813

 

Documentación de utilidad:

En cumplimiento del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, que regula la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento para asegurar su calidad, la UPNA ha desarrollado el Sistema de Garantía Interna de la Calidad de las Enseñanzas Propias. Este sistema forma parte integral del Sistema de Garantía de Calidad de la universidad, asegurando la excelencia y pertinencia de nuestra oferta formativa.  

Calidad Calidad

La oferta de títulos propios de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) se publica anualmente.

Para el curso 2025-2026, la oferta general se publicará el 20 mayo de 2025. No obstante, la Universidad Pública de Navarra puede publicar nuevos títulos propios a lo largo del año.

Los requisitos de admisión varían según el programa. Algunos títulos propios requieren una titulación universitaria previa, mientras que otros están abiertos a personas con experiencia profesional relevante o, incluso, pueden cursarse simultáneamente a los estudios de Grado en la UPNA. Consulta la descripción específica de cada título en su web para obtener más detalles.

La Dirección Académica de cada título, oída la Comisión de Estudios, puede autorizar el acceso a estudiantes que solo tengan pendiente el Trabajo Fin de Grado y una o varias asignaturas, siempre que el total no supere los 30 ECTS.

Sin embargo, hasta que no obtengas el título universitario oficial:

  • no podrás solicitar la expedición del Título Propio de Máster en Formación Permanente, Diploma de Especialización o Diploma de Experto.
  • obtendrás un certificado acreditativo de los módulos y materias cursados.

Consulta la normativa sobre títulos propios Consulta la normativa sobre títulos propios

Sí, puedes acceder a los títulos propios de la UPNA con un título universitario de un sistema educativo ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologación o declaración de equivalencia de tus títulos.

La universidad comprobará que tu formación es equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que tu título te permite acceder a enseñanzas equivalentes en el país donde fue expedido.

  • Este acceso solo te permitirá cursar las enseñanzas propias en la Universidad Pública de Navarra, sin reconocimiento para otros fines.
  • En ningún caso, el acceso a títulos propios sin homologación o declaración de equivalencia implica que tu título previo sea homologado o declarado equivalente a efectos oficiales en España.

Deberás presentar:

  • la documentación que acredite tu título universitario extranjero.
  • cualquier otra información que la UPNA requiera para verificar que tu formación es equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles.

La universidad evaluará tu documentación para asegurar que cumples con los requisitos de admisión.