La Navarra LAN Party, el mayor evento sobre tecnología en la Comunidad Foral y que tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), incluye en su programa de actividades una charla de Guinxu, identidad digital de Guillem Salvadó (Barcelona, 1994), desarrollador independiente de videojuegos y dueño de un canal de YouTube con un millón de suscriptores. Este graduado en Ingeniería Informática hablará de cómo crear videojuegos durante de un encuentro que dispondrá de una conexión a internet de 10 Gb/s (gigabits por segundo), gracias al soporte de las empresas navarras Sisnet y Proquo. Sisnet se encargará de garantizar el enlace de alta velocidad con internet, mientras que Proquo se ocupará de la instalación y la logística del equipamiento informático en el interior del recinto.
Organizada por la Asociación Navarra para la Divulgación de la Tecnología (ANDITEC) en colaboración con la UPNA, la iniciativa cuenta con el patrocinio del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, Sisnet, Proquo, la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA, Naudit y Gasteiz Componentes Electrónicos; y la colaboración del Instituto Navarro de la Juventud, el Ministerio de Cultura, el Polo de Innovación Digital IRIS Navarra, PC Box Irún, Drift, Ozone y Mars Gaming.
Además del soporte técnico para este evento, Sisnet mantiene un vínculo con la UPNA a través del proyecto Zaindari, desarrollado en la institución académica y consistente en un sistema de control parental capaz de controlar el tiempo de uso de internet en menores, de filtrar contenidos adecuados en la red y de supervisar sus horas de sueño. Esta solución ha sido incorporada por la empresa a su cartera de servicios. Además, ha obtenido diversos reconocimientos sobre emprendimiento en Navarra, como el primer premio Impulso Emprendedor y la mejor idea de negocio tecnológica universitaria en los galardones InÍciate, ambos concedidos en 2023 por CEIN.
Descuentos y entradas gratuitas
La Navarra LAN Party mantiene abierto el periodo de inscripción. Las personas que dispongan del carné joven (de 14 a 30 años, inclusive) se benefician de una reducción de diez euros en la entrada. Además, quienes hayan nacido en 2006 o 2007 pueden utilizar el bono cultural que otorga el Ministerio de Cultura para obtener una entrada gratuita.
El Pabellón Universitario de Navarra, que acogerá la cita, se dividirá en dos áreas. Por un lado, se situará la zona “Party Place”, donde se habilitarán 400 puestos de ordenador con navegación por internet a alta velocidad (la conexión de 10 Gb/s ya comentada) y donde se desarrollarán las competiciones de e-sports retransmitidas por Twitch y otros concursos, con más de 3.500 euros en premios. Por otro, estará la zona “Open Space”, abierta al público de forma gratuita los días 4, 5 y 6 de septiembre en horario de 10 a 20 horas y donde se podrán probar consolas y simuladores de conducción y vivir experiencias de realidad virtual, además de disponer de un espacio para impresión 3D y para conferencias sobre tecnología.
Asociación a favor de las TIC
La Asociación Navarra para la Divulgación de la Tecnología (ANDITEC), coorganizadora de este evento, es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2018 con el objetivo de divulgar, fomentar e impulsar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Comunidad Foral, así como acercar la tecnología a la sociedad y crear comunidad alrededor de ella.
Para más información sobre este evento, se puede consultar el sitio web de la Navarra LAN Party, así como en su cuenta de Twitter e Instagram @navarralanparty.