Joan eduki nagusira

El navarro Jorge Casanova Moya, que cursa estudios en el IES Sancho III El Mayor de Tafalla (Navarra), resultó ganador en el triangular de matemáticas entre Navarra, La Rioja y Aragón. El certamen sirvió como jornada preparatoria de los ganadores de las citadas fases locales en la Olimpiada Matemática Española, que celebrará su prueba nacional en Almería del 19 al 22 de marzo.

La sesión tuvo lugar el pasado fin de semana en el Campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en Tudela. Los puestos segundo y tercero fueron ex aequo para David Lecumberri Irisarri, estudiante del IES Navarro Villoslada de Pamplona, y Sergio Pérez Fernández, estudiante del IES Tomás Mingot de Logroño.

zoom grupo participantes y profesores

Profesorado y alumnos participantes en el triangular de matemáticas, en la biblioteca del campus de Tudela. Sentados sobre la mesa, de izquierda a derecha: Serio Pérez Fernández (2º clasificado ex aequo), Jorge Casanova Moya (primer clasificado) y David Lecumberri Irisarri (2º clasificado ex aequo). De pie, de derecha a izquierda: Fernando De La Cueva (delegado de Aragón), Gustavo Ochoa (Navarra) y Víctor Lanchares (delegado La Rioja)

Los alumnos estuvieron acompañados por Gustavo Ochoa Lezáun, profesor del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA, Daniel Lasaosa Medarde, ingeniero de Telecomunicación por la misma universidad y preparador de estudiantes navarros en las Olimpiadas Matemáticas, Fernando De La Cueva (delegado de Aragón) y Víctor Lanchares (delegado La Rioja).

Los nueve participantes (los tres clasificados en la fase local celebrada en cada Comunidad Autónoma) tuvieron que resolver cuatro problemas; 2 entre las 9:30 y las 11:15 y otros 2 entre las 11:45 y las 13:30. Tras la comida y mientras el jurado corregía las pruebas, Daniel Lasaosa ofreció una charla informativa sobre "congruencias" (Teoría de números).

Las Olimpiadas Matemáticas

Las Olimpiadas Matemáticas son concursos entre jóvenes estudiantes cuyo objetivo primordial es estimular el estudio de las Matemáticas y el desarrollo de jóvenes talentos en esta ciencia. El concurso consta de tres fases (local o regional, nacional e internacional) con un nivel de dificultad creciente. El Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra lleva años preparando estos certámenes. Antes de celebrarse las competiciones, ofrecen a los aspirantes la posibilidad de participar en sesiones preparatorias.