Cerca de 200 docentes de todas las etapas educativas, desde Educación Primaria hasta la Universidad, acudieron los pasados días 8 y 9 de noviembre a la VI Jornada de Enseñanza de las Matemáticas en Navarra. La jornada estaba organizada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), junto con el Gobierno de Navarra y la Sociedad Navarra de Profesores de Matemáticas “Tornamira”. Las distintas sesiones tuvieron lugar en el Aulario del campus de Arrosadia de Pamplona y el eje temático fue la conexión de las matemáticas con otras disciplinas y materias, así como con el entorno.
En la inauguración de las sesiones tomaron parte el rector de la Universidad, Ramón Gonzalo García; el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno Gurpegui, y el presidente de Tornamira, Jesús Javier Jiménez. La conferencia inaugural corrió a cargo de la profesora de la Universidad del País Vasco Ainhoa Berciano Alcaraz, bajo el título “De la concreción a la argumentación: matemática contextualizada”. Por su parte, de la clausura se encargó la profesora de la Universidad de Sevilla y divulgadora científica Clara Grima, que ofreció una conferencia sobre la teoría de grafos bajo el título “Un grafo para gobernarlos a todos”.
Comunicaciones en sesiones paralelas y balance positivo
En las distintas comunicaciones en sesiones paralelas, los docentes abordaron temas como el abordaje del clima y la meteorología en la Educación Primaria, cómo reforzar la relación entre las carreras “STEM” y las matemáticas, la presencia de esta materia en las películas de Woody Allen o matemáticas y joyería, entre otras.
En palabras de Aitzol Lasa Oyarbide, profesor del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA y uno de los organizadores de la jornada, el balance del encuentro es “muy positivo” ya que además de contar con “mucha afluencia de asistentes, es un buen punto de encuentro entre profesionales de distintas etapas educativas y también con estudiantes de nuestros grados de Maestro y del Máster en Profesorado de Educación Secundaria”.