La Cátedra Unesco de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la Universidad Pública de Navarra ha organizado una jornada sobre salud y comunidad gitana. La sesión tendrá lugar el lunes 21 de octubre, de 9:00 a 14:30 horas, en el Aula 04 del edificio El Sario. El acceso es gratuito, si bien, por cuestión de aforo, se requiere inscripción.
En esta jornada distintos expertos hablarán de las desigualdades en salud en la comunidad gitana y de las estrategias de atención sociosanitaria más adecuadas para avanzar en igualdad. El objetivo es disponer de un espacio de debate y reflexión contextualizado y profundizar en propuestas de avance hacia el logro de la equidad en salud.
La jornada, financiada por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, será presentada por Lucía Martínez Virto, directora de la Cátedra Unesco de la UPNA. La conferencia de apertura, a las 9:15 horas, correrá a cargo de Elena Ruiz Peralta, del área de Promoción de la Salud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que hablará de “Equidad en salud y comunidad gitana. Líneas estratégicas de las administraciones públicas”.
A las 10:00 horas tendrá lugar la mesa “Experiencias de investigación en salud y comunidad gitana: avances y retos”, moderada por el profesor de la UPNA José María Uribe y en la que participarán Daniel La Parra, profesor del Departamento de Sociología de la Universidad de Alicante que presentará los resultados de la encuesta domiciliaria de Salud a población gitana; Beatriz Aragón, médica de familia en el Servicio Madrileño de Salud, dentro de un programa de intervención con población excluida en la Cañada Real y que presentará su experiencia con población gitana; y Javier Arza, profesor del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la UPNA que hablará de competencias interculturales en Atención Primaria de salud con la población gitana.
Tras la pausa café, la sesión se reanudará a las 12:15 horas con otra mesa sobre “Experiencias sociosanitarias con la comunidad gitana: análisis de buenas prácticas”. Moderará el profesor de la UPNA Javier Arza y participarán Txaro Osinaga y Julia Pérez, que presentarán su experiencia desde la Atención Primaria de Salud en Navarra; Henar Navarrete, que presentará su experiencia desde el Centro de Salud Villa de Vallecas del Ayuntamiento de Madrid; y Marifé Rodríguez, que contará la experiencia desde la Red estatal Equi-Satispen-Rroma de asociaciones gitanas.