Joan eduki nagusira

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha organizado para la próxima semana cuatro cursos de verano en Pamplona, cuya matrícula “online” está abierta para las personas interesadas. El bienestar, la atención a la salud de quienes cuidan a personas enfermas, el “machine learning” (también llamado aprendizaje automático o aprendizaje de las máquinas) y los fenómenos migratorios son las temáticas de estos monográficos. Para más información, se puede consultar el sitio web de la Universidad.

Desde un punto de vista cronológico, el primero de los cursos, titulado “Vivir, bienestar, bien-vivir”, se celebrará del 26 al 30 de agosto en el campus de la UPNA y en el Museo de Navarra (c/Santo Domingo, 47), bajo la dirección de Ana Aliende Urtasun, profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la UPNA, y Ana Ansa Ascunce, médica y responsable del Plan de Universidad Saludable de la institución académica. Este monográfico propone cuestionarse qué es el bienestar individual y colectivo y cómo se puede enriquecer ambas dimensiones desde una mirada compasiva. Esta cita formativa está financiada por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y cuenta con la colaboración de la Fundación Henri Lenaerts.

Dos días después, el miércoles 28 de agosto, se iniciará el curso titulado “Atención a la salud del cuidador de enfermos”, que se desarrollará hasta el viernes 30 de junio en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA (avenida Barañáin, s/n). Este monográfico se centrará en la denominada “carga del cuidador”, el conjunto de consecuencias negativas que el cuidado de una persona enferma acarrea a quien le atiende, que, en muchas ocasiones, lleva consigo el denominado “síndrome del cuidador”. Este se caracteriza por la existencia de un cuadro que puede tanto afectar a la esfera física, psíquica y social como generar problemas en diversos ámbitos (familiares, laborales, abandono del autocuidado e, incluso, económicos). Así, se abordará, por ejemplo, la preparación física del cuidador, la prevención de las caídas en el hogar y el cuidado de la espalda. El citado curso está dirigido por dos profesoras del Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA: Ana Beatriz Bays Moneo y Ana Insausti Serrano.

También el miércoles 28 de agosto se iniciará el monográfico “Escuela de verano de digitalización y ‘machine learning”, que durará hasta el jueves 29 y se desarrollará en el campus de Arrosadia de la UPNA. Esta cita formativa, financiada por el Ayuntamiento de Pamplona, aborda el “machine learning”, una disciplina científica (del ámbito de la inteligencia artificial) que crea sistemas que aprenden automáticamente. Dirige e imparte el curso Javier Belloso Ezcurra, profesor del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA.

Finalmente, el Palacio del Condestable (c/Mayor, 2) acogerá los días 28 y 29 de agosto el curso “Fenómenos migratorios y derechos humanos”. En él, se analizarán, desde diferentes perspectivas, la realidad de las migraciones internacionales en el contexto actual, con especial énfasis en las políticas públicas y el rol activo de la sociedad civil en cuanto a la acogida integral de personas migrantes. Alicia Chicharro Lázaro, profesora del Departamento de Derecho de la UPNA, dirige el monográfico, que está financiado por el Ayuntamiento de Pamplona y la ONG Sodepaz (Solidaridad para el Desarrollo y la Paz) y cuenta con la colaboración de la Cátedra Unesco de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la institución académica.

Estos cursos de verano forman parte de los treinta que ha organizado la institución académica para estos meses. Toda la información sobre el plazo para inscribirse a los monográficos que faltan por celebrar y sus contenidos y precios pueden consultarse en el sitio web de los cursos de verano de la UPNA.