Joan eduki nagusira

zoom Una imagen del stand de la feria.

Una imagen del stand de la feria.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha presentado estos días, en el recinto ferial de IFEMA-Madrid, su oferta de postgrados en el X Salón Internacional de Posgrado y Formación Continua, enmarcado dentro de la Semana de la Educación. Reconocida como la mayor feria educativa que se celebra en España, tanto en número de visitantes como de expositores presentes (la Semana de la Educación congregó el año pasado a 146 mil visitantes y 423 entidades educativas), el G-9 ha asistido por sexto año a este foro en el que ha ofrecido información sobre los 603 títulos propios; 409 másteres oficiales y 245 programas de doctorado que componen su amplia oferta.

Además de enfatizar la calidad de la oferta, el personal de las universidades del Grupo trasladó al público asistente la buena calidad de vida en las ciudades donde se asientan las universidades públicas integradas dentro del G-9. Asimismo, explicaron que “las infraestructuras que ofrecen las propias universidades del G-9 son equiparables a las de cualquier gran universidad con una atención mucho más personalizada al contar con un número menor de alumnado”.

La información ofrecida por el G-9 de Universidades en esta edición del Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua puede consultarse aquí. Junto a ello, se puede acceder al catálogo completo de postgrados de las 9 universidades centralizado en el apartado correspondiente de la web del G-9.

El grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Las universidades del G-9 cuentan con 170.000 estudiantes, 19.340 miembros del personal Docente e Investigador y 8.160 miembros del personal de Administración y Servicios.