El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha estado presente, por cuarto año, en “Expo Posgrados Colombia”, el mayor foro de educación superior del país, celebrado recientemente en las ciudades de Bogotá y Cali. Las más de 660 personas que se acercaron a los estands (470 en la primera de las ciudades mencionadas y 245, en la segunda) tuvieron la ocasión de conocer detalles de los 411 másteres oficiales y 245 programas de doctorado que conforman la oferta de las nueve universidades públicas que componen el grupo, entre las que se encuentra la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Con motivo de este evento, el G-9 de Universidades elaboró un catálogo en el que se recoge información de las universidades y sus respectivas ofertas de posgrado, así como datos de las comunidades autónomas en las que se ubican.
“Expo posgrados” contó también con la participación de numerosos expositores procedentes de Australia, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Suecia o Suiza, junto a una nutrida representación de universidades colombianas y bajo el auspicio de diversas agencias estatales de Educacion europeas tales como Campus France (Francia), DAAD (Alemania) o British Council (Reino Unido).
Visitas institucionales
La delegación del G-9 en Colombia estuvo formada por José Luis Ansorena, vicerrector de Planificación de la Universidad de La Rioja; Rosa Pérez, coordinadora de Relaciones Internacionales del Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha y Jorge Martín, secretario general del G-9. El grupo representante fue recibido por el agregado de educación de la embajada de España, Miguel Ángel de Andrés.
En el encuentro, se puso de manifiesto el atractivo con el que cuenta España entre el alumnado colombiano, ya que cada año llegan cerca de 7.000 estudiantes. Tal y como también se explicó, entre los próximos objetivos en materia de educación de la embajada figura la organización, el 23 de marzo de 2019, de la segunda feria educativa de universidades españolas que tendrá lugar en Bogotá.
Las visitas institucionales se completaron con el encuentro con el equipo directivo del Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos en Bogotá, al frente del cual se encuentra Julio Manuel Pérez. Dicho centro cuenta con más de 800 alumnos y en él, las universidades del G-9 podrán realizar presentaciones de su oferta académica al alumnado a partir de ahora. Asimismo, se realizó una visita al Colegio Hispanoamericano de Cali, dirigido por Juan Carlos Arana, centro con el que el G-9 tiene suscrito un convenio que permite la realización de prácticas docentes a su alumnado.
Finalmente, se mantuvo una reunión de trabajo con Jerónimo Castro y Johanna Torres, director ejecutivo y directora de Relaciones Internacionales, respectivamente, de COLFUTURO, institución que trabaja para promover, orientar y financiar a los colombianos que desean realizar estudios de posgrado en las mejores universidades del mundo. El G-9 y COLFUTURO han analizado las líneas de acción conjuntas a desarrollar y la posibilidad de firmar un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Grupo 9 de Universidades
El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, constituida en 1997, e integrada por las universidades públicas españolas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza. Agrupa conjuntamente a unos 200.000 estudiantes presenciales.
La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria.