Cerca de un centenar de personas de los siete clubes profesionales de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) se han reunido hoy, miércoles 24 de octubre, en una sesión de debate para abordar los retos de futuro desde distintos puntos de vista. Se trata de la segunda edición de la jornada, promovida por el órgano impulsor de estos clubes, el Consejo Social de la UPNA, que se ha celebrado bajo el título “El mundo que viene”, tal y como ya lo hiciera en 2017.
En sesión, que ha sido clausurada por el rector de la Universidad, Alfonso Carlosena, han intervenido seis profesores que han explicado las distintas líneas en las que se desarrollarán los retos de futuro. Así, el docente Pablo Sanchis ha impartido la conferencia “La energía que moverá el mundo”, Iñigo Lasa, por su parte, ha analizado “El desafío de la edición genética. Los límites de lo posible y lo ético”; Mercedes Sánchez ha hecho lo propio con “Cómo servir 9.000 millones de comidas al día. Explosión geográfica y despensa global”, Mikel Izquierdo ha dado algunas claves para responder a la pregunta “¿Cómo morir joven lo más tarde posible?”, Joseba de la Torre ha titulado su charla “Back to the future: por un nuevo contrato social” y, por último, Marisol Gómez ha impartido la conferencia “Interacción mente-máquina: el siguiente paso evolutivo”. Las charlas han tenido lugar en el edificio de El Sario, ubicado en el campus de Arrosadia.
Siete clubes profesionales en la UPNA
Los siete clubes creados al amparo del Consejo Social son los siguientes: el CEO Club UPNA, compuesto por máximos responsables de empresas navarras; el Club Financiero UPNA, integrado por directivos y directivas de entidades financieras radicadas en la Comunidad Foral; el Club de Emprendedores UPNA, donde están representadas algunas de los emprendedores y emprendedoras más destacados de la región; el Club de Directores y Directoras de Centros de Secundaria UPNA, conformado por una veintena de representantes de estas instituciones; el CEO Club de Entidades Sociales UPNA, un grupo estable formado por personas con responsabilidades en la dirección y gestión de entidades solidarias y empresas de economía social; el Club de Directores de Recursos Humanos UPNA y, por último, el Club de Directores de I+D+i.
El Consejo Social es el órgano colegiado de participación de la sociedad en la Universidad y actúa como elemento de relación entre las instituciones y la sociedad de la Comunidad Foral y la institución.