Joan eduki nagusira

zoom Un lance de un partido de fútbol 7 disputado en las instalaciones deportivas de la UPNA en Pamplona.

Un lance de un partido de fútbol 7 disputado en las instalaciones deportivas de la UPNA en Pamplona.

Un total de 176 estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han disputado el XXIX Torneo UPNA de Primavera, en tres modalidades deportivas (una individual y dos colectivas). En concreto, esta competición, organizada por la Unidad de Cultura y Deportes del Vicerrectorado de Proyección Universitaria y Relaciones Institucionales, ha reunido a 32 participantes en frontenis; 100, en fútbol sala, y 44, en fútbol 7.

En frontenis, especialidad deportiva en la que han tomado parte dieciséis parejas, la clasificación de los estudiantes (con indicación, entre paréntesis, del grado que cursan) ha quedado de la siguiente manera: en primer lugar, Nicolás Castillo Gómez (Ingeniería en Tecnologías Industriales) y Hugo Fernández Aramendía (Sociología Aplicada); en segundo, Javier Oquiñena Iturria (Ingeniería en Tecnologías Industriales) y Javier Sacristán Sillero (Ingeniería en Tecnologías Industriales); y en tercero, Álvaro Iribarren Hernández (Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural) e Íñigo Pastor Estarriaga (Ingeniería Mecánica).

Resultados de fútbol sala

zoom Jugada de un partido de fútbol sala, celebrado en el Pabellón Universitario de Navarra de la UPNA.

Jugada de un partido de fútbol sala, celebrado en el Pabellón Universitario de Navarra de la UPNA.

En el caso del fútbol sala, el torneo ha reunido a diez equipos distribuidos en dos grupos, con partidos a doble vuelta, semifinales y una final. Los primeros puestos de la clasificación han quedado de la siguiente manera: Mix 2, como campeón; Mix 1, como subcampeón; y ADE (Administración y Dirección de Empresas) 1, en tercer lugar.

Mix 2 ha estado integrado por los siguientes estudiantes: Juan Carlos Cerdán Falces (Maestro en Educación Primaria), Gonzalo Echeverría Aranzábal (Economía), John García de Montejo Knörr (Sociología Aplicada), Javier Gil Sevillano (Economía), Carlos Lumbreras Sádaba (Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación), Raúl Nieto Pérez (Sociología Aplicada), Eduardo Nuin Aicua (Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación), Jaime Sáez San Ildefonso (ADE), Eduardo Sainz Ruiz (Ingeniería en Tecnologías Industriales) y Eduardo José Sánchez Masot (Derecho).

zoom Uno de los equipos participantes en la competición de fútbol sala posan antes del partido.

Uno de los equipos participantes en la competición de fútbol sala posan antes del partido.

Por su parte, los integrantes de Mix 1 han sido los siguientes: Mario Aliaga Igea (Ingeniería en Tecnologías Industriales), Ángel Andrés Begué (ADE), Borja Garbayo Chivite (Ingeniería Mecánica), Juan Gómez Chivite (ADE); Borja Igea Martínez (Maestro en Educación Primaria), Pablo Martínez Sesma (Ingeniería en Tecnologías Industriales), Daniel Moreno Garbayo (Ingeniería Eléctrica y Electrónica), Asier Navascués Marín (Maestro en Educación Primaria), Unai Sánchez Martín (ADE) y Carlos Trincado Fernández (Maestro en Educación Primaria).

En el caso de ADE 1, los jugadores han sido los que siguen a continuación: Juan Agüero Moraga (doble grado en ADE y en Derecho), Álvaro Arrizabalaga Albizu (Derecho), Andoni Artaso Andrés (doble grado en ADE y en Derecho), Iván Azcue Vigor (Derecho), Xabier Elizalde Romero (ADE), David González de Langarica Mozaz (Ingeniería Informática), José Javier Hualde Zaratiegui (Maestro en Educación Primaria), Álvaro Leza Nausia (doble grado en ADE y en Derecho), Javier Ruiz de Alegría Atienza (ADE) e Iñaki Torreblanca Iriberri (Derecho).

Resultados de fútbol 7

zoom Otro de los equipos que han tomado parte en la competición de fútbol sala.

Otro de los equipos que han tomado parte en la competición de fútbol sala.

Finalmente, en fútbol 7, la competición ha contado con cuatro equipos, que han jugado partidos a triple vuelta. El campeón ha sido el equipo llamado Sociología-1 y, el subcampeón, ADE-1.

El citado equipo campeón, Sociología-1, ha estado compuesto por los estudiantes que aparecen en las siguientes líneas: Leonardo Mauricio Ácaro Riofrío (Sociología Aplicada), Jon Amillano Garrón (Relaciones Laborales y Recursos Humanos), John García de Montejo Knörr (Sociología Aplicada), Lander Itúrbide Izaguirre (Sociología Aplicada), Iñaki Jiménez Moriones (ADE), Sergio Muñoz Luengo (Sociología Aplicada), Raúl Nieto Pérez (Sociología Aplicada), Urtzi Pascal Gil (Sociología Aplicada), Aitor Rípodas García (Sociología Aplicada), Mikel Rubio Gañán (Sociología Aplicada) y Juan Ugarte Zaratiegui (Economía).

Por su parte, los jugadores del subcampeón, ADE-1, han sido los siguientes: Nicolás Baztán Yoldi (doble grado Internacional en ADE y en Economía), Óscar del Barrio Farran (grado en Ingeniería Informática), Mikel Gironés Pérez (Ingeniería en Tecnologías Industriales), Cristian González Crespo (doble grado Internacional en ADE y en Economía), Jesús Carmelo Izu Reche (ADE), Iker Legarda López de Dicastillo (ADE), Jon Martínez Sorondo (ADE), Daniel Narro Albizua (Ingeniería en Tecnologías Industriales), Aitor San Martín San Martín (doble grado Internacional en ADE y en Economía), Álvaro Santamaria Echauri (ADE), Iosu Sanz García (ADE) y Sergio Vicente Aranguren (ADE).