La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acoge este viernes, 8 de junio, un encuentro con José Ángel Ávila Rodríguez, doctor en Ingeniería Aeroespacial que fue nombrado Inventor Europeo 2017 por la Oficina Europea de Patentes. La conferencia del experto tendrá lugar a las 12 horas en el aula Fernando Remacha del edificio El Sario del campus de Arrosadia en Pamplona. Para acudir es necesario rellenar el formulario preparado al efecto y la entrada está abierta hasta completar el aforo.
El encuentro se enmarca en la celebración de “SciencEkaitza”, un evento científico organizado por la corporación tecnológica ADItech con la colaboración de Gobierno de Navarra y que también patrocina, entre otras entidades, la Universidad Pública de Navarra.
Trayectoria de José Ángel Ávila
José Ángel Ávila cursó Ingeniería Electrónica por la Universidad Politécnica de Madrid y Económicas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) antes de doctorarse en Ingeniería Aeroespacial por la University FAF, en Munich (Alemania). Actualmente, trabaja en la Agencia Espacial Europea (Noordwijk, Países Bajos) como ingeniero principal de evolución y seguridad de las señales GNSS (Global Navigation Satellite System). A lo largo de los últimos 15 años ha ocupado puestos de ingeniería GNSS, ha trabajado como consultor senior y ha sido manager y miembro de numerosos programas relacionados con los GNSS.
Distinguido en 2017 como Inventor Europeo del año por la Oficina Europea de Patentes, es el segundo español en recibir este galardón. Junto a Laurent Lestarquit (Francia), Günter Hein (Alemania), JeanLuc Issler (Francia) y Lionel Ries (Bélgica/Francia), ha sido reconocido por su trabajo de tecnología de señalización en satélites. El invento desarrollado por este equipo impulsa una mayor precisión de Galileo, el sistema europeo de navegación global por satélite, al tiempo que reduce su consumo de energía y asegura su compatibilidad con otros sistemas como el GPS.