Joan eduki nagusira

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) inicia el próximo viernes, 8 de junio, sus cursos de verano, con un monográfico titulado “La crisis de la política en España”, dirigido por el profesor del Departamento de Derecho de la institución educativa Jorge Urdánoz Ganuza. La corrupción, la independencia del poder judicial o el sistema electoral serán algunos temas de esta cita formativa, en la se ofrecerá una radiografía del actual momento político, desde una clave institucional, centrada no tanto en los actores como en las estructuras de fondo. La matrícula para este curso, que se desarrollará en Pamplona (en la sede del INAP de la calle Navarrería, 39), permanece abierta. Para más información, se puede consultar el sitio web de la Universidad.

¿Por qué en este país no dimite nadie? ¿Hay más corrupción en España que en otros países de nuestro entorno? ¿Es independiente el poder judicial? Esas y otras preguntas están de actualidad en el actual contexto de crisis política, en el que todos los sujetos principales de la actividad política siguen bajo sospecha: los partidos, el sistema electoral, la administración de justicia, la separación de poderes, la monarquía y la Transición, que estuvo en el origen de todo. Como trasfondo, la corrupción se percibe como un fenómeno omnipresente.

Por eso, el curso, que se iniciará el viernes 8 y concluirá una semana después, el viernes 15, constará de seis sesiones, cada una de ellas, dedicada a una temática: ¿está el sistema político español en crisis?, el sistema electoral y la representación política, la justicia en España, España y la corrupción, la financiación y el funcionamiento de los partidos políticos y la Transición.

Oferta de cursos de verano

La oferta completa de cursos de verano de la UPNA, que se desarrollarán hasta septiembre, se divide en dos grupos. Por un lado, hay doce monográficos encuadrados dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras, iniciativa subvencionada por el Gobierno de Navarra en colaboración con las dos universidades presenciales de la comunidad (UPNA y Universidad de Navarra) y los centros asociados de la UNED en Pamplona y Tudela. En este caso, los precios oscilan entre los 15 y los 30 euros, aunque también uno de los monográficos es gratuito.

Los cursos restantes son propios de la UPNA y están realizados en colaboración con distintas entidades locales y sociales, con precios que oscilan entre los 20 y los 50 euros, aunque también existen cursos gratuitos. Los monográficos se imparten en localidades como Pamplona, Huarte, Ujué, Lumbier, el Señorío de Bértiz o Zizur Mayor. El programa completo de los cursos de verano está disponible para su consulta en el sitio web de la UPNA.