Joan eduki nagusira

zoom Markus Mottinger, durante su intervención en la fase local celebrada en febrero en la UPNA

Markus Mottinger, durante su intervención en la fase local celebrada en febrero en la UPNA

El alumno de intercambio en el grado de Economía de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Markus Mottinger ha resultado ganador en la final del III Concurso de Monólogos en Inglés del G-9, celebrado hoy en la Universitat de les Illes Balears, en Palma de Mallorca. La segunda clasificada ha sido la estudiante Paula Suero Guillermo, de la Universidad de Extremadura. El ganador obtendrá un premio en metálico de 600 euros y la segunda clasificada, de 300.

El concurso, que pretende fomentar entre el alumnado universitario la capacidad oratoria en el idioma inglés, consiste en desarrollar un monólogo de entre cinco y siete minutos sobre temática universitaria y en inglés. Entre los criterios que valora el jurado figura el impacto del texto, el dominio por el monologuista del idioma, la seguridad y el dominio del tema o la naturalidad y expresividad. En concreto, el monólogo de Markus Mottinguer abordaba la importancia de la responsabilidad social corporativa en las empresas, explicando cómo esta genera beneficios para la sociedad más allá de los meramente económicos.

Participantes y jurado

Los alumnos que han participado en la final procedían de las 9 universidades del grupo y son: Eva García González, de la Universidad de Oviedo; Sofía González Fernández, de la Universidad del País Vasco; Emanuela Anna Huszak, de la Universidad de Zaragoza; Pablo Lozano Palacio, de la Universidad de La Rioja; Luis Miguel Martínez Canseco, de la Universidad de Cantabria; Giorgio Rossini, de la Universidad de las Illes Balears y Anzhela Synooka, de la Universidad de Castilla La Mancha.

El jurado de esta edición ha estado integrado por el profesor del Departamento de Filología de la Universidad de Cantabria, Francisco Gallardo del Puerto, la profesora del Departamento de Filología Moderna de la Universidad de Castilla La Mancha, María Victoria Guadamillas Gómez, y la profesora del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Zaragoza, María Pilar Mur Dueñas.

El Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, constituida en 1997, e integrada por las universidades públicas españolas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza. Agrupa conjuntamente a unos 200.000 estudiantes presenciales.

La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria.