Joan eduki nagusira

zoom Estudiantes de Ingeniería Informática posan en el campus de la UPNA antes de comenzar el desafío de Google.

Estudiantes de Ingeniería Informática posan en el campus de la UPNA antes de comenzar el desafío de Google.

Un total de 22 estudiantes del grado y máster en Ingeniería Informática de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) participaron ayer, jueves 1 de marzo, en el evento de Google denominado #Hash Code, un desafío internacional “online” de programación organizado por la compañía norteamericana para resolver un problema real de ingeniería. En la competición, abierta simultáneamente a estudiantes y profesionales de Europa, Oriente Medio y África, participaron unas 36.000 personas.

Los estudiantes trabajaron durante cuatro horas en un problema relacionado con la movilidad en las ciudades. Los estudiantes inscritos en la competición, junto con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (ETSIIT), crearon lo que Google denomina un “hub” (grupo de encuentro) para poder resolver el desafío.

Finalmente, varios equipos de la institución navarra consiguieron solucionar el problema. El equipo formado por Mikel Galar, profesor del Departamento de Automática y Computación e investigador del Instituto de Smart Cities (ISC), y los antiguos alumnos de la UPNA Javier Etxarri Marín y Unai Martirena Vidador lograron el 9.º puesto de 300 equipos en la clasificación española.

Estudiantes participantes

zoom Estudiantes de Ingeniería Informática, antes de iniciar su trabajo.

Estudiantes de Ingeniería Informática, antes de iniciar su trabajo.

Los estudiantes participantes ordenados alfabéticamente fueron los siguientes: Mohamed Nour Abdulla, Alexandru Alexandrov, Joaquín Arellano, Uxue Ayechu, Iván Carabantes, Sonia Elizondo, Iñigo García, Mario García, David González, Arkaitz Hernán-Gómez, Leyre Iriarte, Miguel Lacal, Javier Lasheras, Josué Lera, Joel Marín, Rubén Miguélez, Álvaro Orduna, Pablo Ospino, Ignacio Oteiza, Pablo Rey, Rubén Sesma y Pablo Urdánoz.

El problema de la competición trata sobre uno de los problemas más relevantes de las ciudades en la actualidad: cómo optimizar, con una flota de vehículos, el número de trayectos para hacer que los viajeros lleguen a tiempo a sus destinos, ya sean sus puestos de trabajo o sus centros educativos. Dadas una lista de viajes en taxi previamente reservados en una ciudad y una flota de vehículos, el alumnado tuvo que programar un algoritmo de tal forma que consiguiera asignar los coches a los viajes para que los ciudadanos llegaran a tiempo. Por cada viaje que acababa antes de un tiempo límite, los participantes ganaban unos puntos y, si, además, el recorrido justo comenzaba en un tiempo dado, obtenían un extra de puntos. En la competición, había que resolver cuatro problemas con ciudades y viajes ficticios, que implicaban a varios miles de viajes y cientos de vehículos.

Una estudiante, trabajando en la solución al desafío. Una estudiante, trabajando en la solución al desafío.
Un estudiante plantea una solución a sus compañeros. Un estudiante plantea una solución a sus compañeros.
Un estudiante trabaja con su portátil. Un estudiante trabaja con su portátil.
Concentración entre los estudiantes para poder resolver el desafío. Concentración entre los estudiantes para poder resolver el desafío.
Tres estudiantes, fotografiados en el transcurro de su participación en el desafío. Tres estudiantes, fotografiados en el transcurro de su participación en el desafío.
Los estudiantes tuvieron que resolver un problema real de ingeniería. Los estudiantes tuvieron que resolver un problema real de ingeniería.
Un estudiante mira fijamente la pantalla de su portátil. Un estudiante mira fijamente la pantalla de su portátil.
Un estudiante sigue atento las instrucciones durante el desafío. Un estudiante sigue atento las instrucciones durante el desafío.
Un momento del trabajo de los estudiantes. Un momento del trabajo de los estudiantes.
Unos estudiantes se hacen un autorretrato con el móvil antes de empezar el desafío. Unos estudiantes se hacen un autorretrato con el móvil antes de empezar el desafío.
Estudiantes de Ingeniería Informática, recibiendo las últimas instrucciones antes de comenzar el desafío. Estudiantes de Ingeniería Informática, recibiendo las últimas instrucciones antes de comenzar el desafío.
Estudiantes, captados durante su trabajo. Estudiantes, captados durante su trabajo.
Sonrisas de los estudiantes en un momento de la prueba. Sonrisas de los estudiantes en un momento de la prueba.
Nervios en el rostro de una estudiante. Nervios en el rostro de una estudiante.
Estudiantes de Ingeniería Informática, durante el desafío de Google. Estudiantes de Ingeniería Informática, durante el desafío de Google.
Dos estudiantes, hablando entre ellos. Dos estudiantes, hablando entre ellos.
1 / 2
Desafío Google