Joan eduki nagusira

zoom La historiadora navarra afincada en EEUU Marysa Navarro.

La historiadora navarra afincada en EEUU Marysa Navarro.

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) investirá el próximo martes, 7 de noviembre, doctora “honoris causa” a la historiadora pamplonesa afincada en Estados Unidos Marysa Navarro Aranguren. La investidura tendrá lugar en un acto institucional que se celebrará a las 18 horas en el edificio del Rectorado de la Universidad presidido por el rector, Alfonso Carlosena, y que contará con la presencia de las autoridades académicas y civiles de Navarra.

En el acto institucional, el catedrático de Historia Contemporánea y padrino de la nueva doctora “honoris causa”, Ángel García-Sanz Marcotegui, será el encargado de pronunciar la “laudatio”, esto es, la relación de méritos profesionales que han hecho a Marysa Navarro merecedora de la distinción. A continuación, el rector de la Universidad le impondrá el birrete y el padrino le hará entrega del resto de atributos: el libro de la ciencia y la sabiduría, el anillo y los guantes blancos. Por su parte, la homenajeada pronunciará un discurso.

Trayectoria de Marysa Navarro

Especialista en la historiografía feminista y en la historia de las mujeres en América Latina, especialmente, de Eva Perón, esta doctora en Historia por la Universidad de Columbia (Estados Unidos) ha desarrollado toda su vida académica en el país norteamericano, donde ejerció como profesora universitaria durante varias décadas.

La trayectoria de Marysa Navarro es poco conocida en su tierra natal, pues, aunque nació en la capital navarra, la mayor parte de su vida ha trascurrido fuera de España. Su familia tuvo que exiliarse durante la Guerra Civil por razones políticas, debido a la militancia republicana de su padre, Vicente Navarro Ruiz (Cárcar, Navarra, 1887-Montevideo, Uruguay, 1964), un maestro que ejerció en Aoiz y Falces y fue inspector de Primera Enseñanza durante la II República.

Tras pasar su infancia en Francia y su adolescencia en Uruguay, se marchó a Estados Unidos, gracias a una beca, para ingresar en la Universidad de Columbia (Nueva York), donde cursó un máster y un doctorado en Historia. Trabajó durante varias décadas como profesora universitaria, fundamentalmente en el Darmouth College, universidad de Nueva Inglaterra que, al jubilarse en 2010, le nombró catedrática emérita tras 42 años de docencia.