Clive Stafford Smith, fundador de la ONG Reprieve, ganadora del último Premio Jaime Brunet a los Derechos Humanos 2016 de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), impartió, durante su visita a Pamplona para recoger el galardón, una clase a alumnado del Programa Internacional del doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho. La vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Leticia Jericó Ojer, fue la encargada de introducir la sesión.
El ponente, en su clase, reflexionó sobre la pena de muerte y el empleo de la tortura en el sistema penal, ofreciendo a los presentes una visión crítica desde la perspectiva de los Derechos Humanos y cuestionando, por otro lado, la concepción de la delincuencia o el delito.
La intervención de Stafford estuvo marcada por una interactuación continua con los estudiantes, formulando preguntas y demandando opiniones personales sobre asuntos como el empleo de torturas para obtener información de personas detenidas y cuál podría ser, en su opinión, la justificación de estos métodos. Escenificó con una alumna y un alumno las posibilidades de obtener información de un detenido que, presuntamente, había colocado una bomba de efectos devastadores para la población.
Finalmente, ante la pregunta de algún asistente, señaló la necesidad de que la sociedad civil colabore en la defensa de los Derechos Humanos, concretamente, en la lucha contra la pena de muerte, no sólo desde una implicación profesional, como podría ser el caso del perfil de los estudiantes, sino desde la visión del ser humano. Stafford, al finalizar la clase, calificó la experiencia de “muy interesante” y señaló que se divirtió mucho con el alumnado.