Joan eduki nagusira

zoom El profesor Joaquín Sevilla Moróder, nuevo responsable de Divulgación del Conocimiento de la UPNA.

El profesor Joaquín Sevilla Moróder, nuevo responsable de Divulgación del Conocimiento de la UPNA.

Joaquín Sevilla Moróder (Valencia, 1963), profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha sido nombrado responsable de Divulgación del Conocimiento, una figura de nueva creación para fomentar la divulgación del conocimiento que se genera en la institución y de servir de enlace, para este fin, entre la Universidad y la sociedad en general.

En esta línea, el plan de actuación de Joaquín Sevilla para el presente curso académico se centra en tres aspectos principales: impulsar el Museo de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad, que recoge el patrimonio científico y tecnológico de la institución, mediante un aumento de las áreas expositivas y las piezas incorporadas a sus fondos; poner en marcha una publicación web en la que se recoja el día a día de las actividades de investigación de los distintos grupos de la UPNA; e involucrar al mayor número posible de miembros de la comunidad universitaria en estas actividades, que “tanta importancia están cobrando en los últimos tiempos y que son una de las áreas genuinas de la extensión universitaria”, según el nuevo responsable de esta área.

Breve CV

Joaquín Sevilla se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid (1986) y se doctoró en Física Aplicada por la misma institución (1991). Después de tres años de trabajo como ingeniero de diseño en la empresa Westinghouse Sistemas Energéticos de España, se incorporó en 1994 a la Universidad Pública de Navarra, donde es profesor titular de Universidad del área de Tecnología Electrónica. Ha impartido docencia en las ingenierías de los ámbitos Industrial y de Telecomunicación, tanto de grado como de posgrado, y en el Máster de Profesorado de Educación Secundaria.

Respecto a la investigación, mantiene dos líneas de trabajo: una más básica, sobre nanofotónica; y otra más aplicada, centrada en tecnología de apoyo para personas con discapacidad.

Además, Sevilla ha ocupado diversos cargos de gestión, como vicerrector de Nuevas Tecnologías e Innovación Educativa de la UPNA (1999-2004) y director del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, entre otros.

Interesado también por la popularización y divulgación de la ciencia, Sevilla se ha ocupado de la de las cosas cotidianas. Para ello, participa en iniciativas como Ciencia en el Bar (que incluye vídeos, eventos y espacios en la radio), escribe artículos para la plataforma de blogs científicos Naukas, mantiene su blog personal y, actualmente, preside el Club de Amigos de la Ciencia.

Asimismo, es miembro fundador de la Asociación Universidad y Discapacidad, una entidad surgida en la UPNA y formada por miembros de la comunidad universitaria con el objetivo de concienciar sobre la importancia de realizar esfuerzos académicos e investigadores en el campo de la discapacidad.