Joan eduki nagusira

Un total de 1.489 personas han participado en los 27 cursos de verano organizados este año por la Universidad Pública de Navarra. Los monográficos se han celebrado en nueve localidades navarras: Alsasua, Berriozar, Elizondo, Estella, Lesaka, Pamplona, Sangüesa, Tafalla y Zizur Mayor.

zoom Participantes en el curso de verano sobre robótica educativa, en la exhibición final en el Planetario de Pamplona.

Participantes en el curso de verano sobre robótica educativa, en la exhibición final en el Planetario de Pamplona.

Los cursos de verano, en función del contenido, han contado con el patrocinio de diferentes entidades (Alexion Pharma Spain, Asociación Española de Ecología Terrestre, Comisión Europea, Fundación Caja Navarra, Obra Social La Caixa, Orquesta Sinfónica de Navarra, Mancomunidad de la Sakana y Vermican-Soluciones de Compostaje S.L.) y ayuntamientos (Baztán, Berriozar, Estella, Lesaka, Sangüesa, Tafalla y Zizur Mayor).

A ellos también se suman el Gobierno de Navarra y el Planetario de Pamplona, coorganizadores con la Universidad del monográfico sobre robótica educativa, abierto a docentes y escolares de Primaria. Además, también han colaborado en la organización otras entidades, como la Asociación Universidad y Discapacidad, el Ayuntamiento de Pamplona, la Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la UPNA, la Fundación Tutelar de Navarra-Futuna, el Institute of Advanced Materials (Instituto de Materiales Avanzados, INAMAT) de la UPNA, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, el Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza, Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet, Navarracon)(vive / Nafarroanelkar)(bizi y Robusta Scientific Footwear.

Los 27 cursos han abarcado diversas temáticas, tales como la ciencia, el derecho, la educación, la ecología, la geología, la gestión de residuos, el marketing, las nuevas tecnologías, la política o la salud.