Medio centenar de personas participan entre hoy, día 9 de septiembre, y este viernes, día 11, en el curso de verano titulado “Adolescencia: desarrollo de potencialidades y prevención de riesgos”, que se celebra en Tafalla. El monográfico analiza las potencialidades y los riesgos de esta etapa de la vida.
Este curso de verano ha sido inaugurado hoy en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea por Cristina Bayona Sáez, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pública de Navarra; Arturo Goldaracena Asa, alcalde de Tafalla; Óscar Insausti Guelbenzu, representante de La Caixa; Miguel Ángel González Ojer, técnico de Juventud de Tafalla; y Alfonso Arteaga Olleta, profesor del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad y director del curso.
El monográfico, que ha sido organizado entre la Universidad y el Ayuntamiento de Tafalla con la financiación de La Caixa, pretende realizar una reflexión sobre diferentes aspectos que rodean la vida de los adolescentes, sus relaciones con el entorno y la gestión de los problemas que surgen en esta etapa. En él se combina una visión de la adolescencia como etapa en la que se desarrollan proyectos y capacidades, con la prevención y gestión de los riesgos existentes en ella.
A lo largo de ocho sesiones se realiza un recorrido por algunas de las claves que pueden ayudar a comprender las peculiaridades de la adolescencia y de algunos fenómenos relacionados con ella. Cada sesión, de dos horas de duración, consiste en una charla o en una mesa redonda, tras la cual se abre un apartado para preguntas y debate.
En la primera jornada se ha realizado una reflexión sobre la adolescencia como una etapa vital que presenta tanto posibilidades como riesgos. Mañana jueves se abordará el papel de las instituciones en la prevención de las situaciones de riesgo en la adolescencia. Le seguirá una mesa redonda en la que distintos agentes sociales y educativos expondrán su experiencia en el abordaje en la resolución de conflictos en y entre adolescentes.
Vídeo sobre adolescentes
Además, mañana por la tarde se estrenará un video sobre la adolescencia, realizado con motivo de este curso con jóvenes que atraviesan esta etapa vital, gracias a la colaboración de diferentes Casas de la Juventud de Navarra. A continuación, tendrá lugar una charla, abierta a todas las personas interesadas, especialmente padres y madres de adolescentes, en la que se ofrecerán algunas pistas sobre el papel de los progenitores ante las situaciones problemáticas con sus hijos.
El viernes se tratarán dos temas que aparecen con cierta frecuencia en las adolescencias conflictivas. Por un lado, se incidirá, desde una perspectiva de género, en la prevención de la violencia de pareja en adolescentes. Por último, se abordarán los aspectos legales implicados en las faltas cometidas por jóvenes infractores.
Las personas encargadas de las ponencias son: Marisa Aristu Areopagita, del programa de prevención Suspertu; Soledad Barber Burusco, profesora del Departamento de Derecho Público de la UPNA; Alberto Jáuregui Virto, miembro del Equipo Comunitario de Infancia SAPC San Jorge y profesor de Trabajo Social de la UPNA; y Gorka Moreno Arnedillo, psicólogo especialista en adolescencia y prevención.
En las mesas redondas participaran diferentes colectivos y profesionales de referencia por su trabajo con adolescentes en la Comunidad Foral: Asociación Aldezar de Pamplona, Asociación Educativa Berriztu, Brigada Asistencial de Policía Foral de Navarra, Federación Batean de Pamplona, Gazteleku del Ayuntamiento de Villava y Servicio Social de Base de Peralta.