Joan eduki nagusira

La Universidad Pública de Navarra quiere incentivar el interés por la divulgación científica de estudiantes de Bachillerato y Grado Superior de Formación Profesional con un concurso de vídeos realizados con el teléfono móvil. En este concurso podrán participar los estudiantes de centros educativos navarros que han asistido en este curso 2013-14 a charlas de divulgación científica impartidas por profesores de la Universidad Pública de Navarra. El concurso, que cuenta con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad, está dotado con mil euros en premios y el plazo de presentación de trabajos finaliza el 15 de junio.

La Universidad, a través de la Sección de Actividades Culturales, ofrece desde el curso 2005-06 a centros de enseñanzas medias navarros un ciclo de conferencias que pretende acercar a los estudiantes de Bachillerato y de FP un amplio abanico de temas científicos y tecnológicos. El concurso que ahora se ha convocado busca involucrar de forma más activa a los estudiantes que reciben estas charlas a través de vídeos que deberán crear ellos mismos a través de un teléfono móvil.

Los estudiantes podrán participar de forma individual o a través de equipos integrados por un máximo de tres personas. Además, podrán contar con el apoyo de un profesor. Los vídeos deberán tener una duración máxima de tres minutos, no podrán superar los 100 MB de capacidad y se presentarán en formado mpg4. Los vídeos deberán publicarse en alguna plataforma (YouTube, Instagram o Vine) y, posteriormente, se subirán a un espacio creado dentro de la página web del programa de charlas de divulgación científica. En esta web también se pueden descargar las bases del concurso.


Premios del jurado y por votación popular


El certamen ha establecido tres premios. Los dos primeros, de 500 y 300 euros, los concederá un jurado integrado por profesores de la Universidad que valorará que la obra trate adecuadamente los contenidos científicos, que el mensaje que transmita sea original y carente de tópicos o que los recursos expresivos y artísticos utilizados sean creativos y originales. El tercero de los premios, dotado con 200 euros, será elegido por votación popular a través de la web del concurso.

Cabe recordar que la Universidad Pública de Navarra impartió en el curso pasado un total de 102 charlas de divulgación científica en 45 centros de enseñanza. De ellas, 86 fueron en castellano y 16 en euskera. El número de estudiantes de Bachillerato y Grado Superior de FP que participó en esta iniciativa superó los 3.000. Las charlas son impartidas por cerca de cuarenta profesores de la UPNA y se centran en temas como ciencias de la naturaleza, física y tecnología, matemáticas, química, economía y ciencias sociales.