Joan eduki nagusira

zoom La directora del IdAB, María Jesús Grilló, con Iñaki Morcillo durante la visita a las instalaciones

La directora del IdAB, María Jesús Grilló, con Iñaki Morcillo durante la visita a las instalaciones

El director general de Industria, Energia e Innovación del Gobierno de Navarra, Iñaki Morcillo Irastorza, ha visitado esta mañana en el Campus de Arrosadia las instalaciones del Instituto de Agrobiotecnología (IdAB), centro mixto de la Universidad Pública de Navarra, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Gobierno de Navarra cuyas líneas maestras de investigación son la biotecnología en sanidad animal y vegetal y la biotecnología en plantas.

En esta visita, Iñaki Morcillo ha conocido a la nueva directora del IdAB, la doctora María Jesús Grilló, que ha estado acompañada por el gerente del centro, Fernando Zaratiegui. Durante el recorrido por las instalaciones, Morcillo ha tenido oportunidad de hablar con los investigadores de los diferentes grupos, que le han explicado el trabajo, proyectos y líneas de investigación que tienen en marcha.

En concreto, en este instituto tecnológico trabajan 62 personas, de las que están en plantilla 16 investigadores (8 del CSIC y 8 de la UPNA), 2 técnicos de apoyo a la investigación (1 CSIC y 1 UPNA) y 4 miembros del personal de administración y servicios (2 CSIC y 2 UPNA). El resto del equipo de trabajo del IdAB está formado por investigadores contratados y por investigadores en formación.

Los investigadores del IdAB se aglutinan en torno a seis grupos de investigación: Sanidad animal (infecciones en especies ganaderas: vacunas y diagnóstico), Biofilms microbianos, Bioinsecticidas microbianos, Metabolismo de carbohidratos, Agrobiotecnología vegetal y Fisiología molecular de plantas y agrobiología. Las principales líneas de investigación están relacionadas con la bioquímica y la biología molecular de procesos infecciosos y la respuesta inmune, la utilización de organismos como biofactorías y el metabolismo y genética de las plantas, bacterias y animales.