Joan eduki nagusira

La Universidad Pública de Navarra celebra del 6 al 10 de mayo el XI Congreso Nacional de la Asociación Española de Ecología Terrestre, en el que además se presentar los últimos avances en la ciencia de la Ecología se hará especial hincapié en compartirlos con la sociedad. Por eso, durante los días 7, 8 y 9 de mayo, por la tarde, tendrá lugar el Simposio Ecología y Sociedad, con sesiones de entrada libre y abiertas al público general. En ellas se abordarán aspectos como la innovación en la enseñanza y en la divulgación de la ecología, el cambio climático, afecciones en el uso del suelo, especies invasoras o conservación de árboles viejos y bosques maduros.

El congreso, que se inaugurará oficialmente el martes 7 de mayo, se desarrolla del 6 al 10 de mayo y tiene por lema “Invitación a la Ecología: estrechando lazos con la Sociedad”. Ha sido organizado por los grupos de investigación de la UPNA Ecología y Medio Ambiente, del Departamento de Ciencias del Medio Natural, y Pastos, del Departamento de Producción Agraria, junto con la Asociación Española de Ecología Terrestre y el Centro de Recursos Ambientales de Navarra.

Las charlas dirigidas al público general y enmarcadas en el simposio Ecología y Sociedad tendrán lugar por las tardes, aunque las sesiones plenarias del Congreso también están abiertas a todos los públicos.

En las once sesiones científicas programadas, los más de 260 participantes inscritos podrán actualizar sus conocimientos y debatir sobre diversidad de temas con los expertos invitados. Además, se han organizado para los congresistas dos excursiones, Foz de Arbayún-Macizo de Larra y Selva de Irati; tres talleres y el concurso de fotografías ¿Qué estudian los ecólogos? Las mejores instantáneas serán expuestas en la UPNA en el mes de mayo y serán publicadas en la web de la AEET. Asimismo, con un lema similar se ha organizado un concurso de vídeos, los mejores de los cuales se proyectarán entre las sesiones y durante la cena de clausura del congreso.

La información completa sobre las sesiones y desarrollo del Congreso puede encontrarse en la página web de la Asociación Española de Ecología Terrestre.