Joan eduki nagusira

“Deseando amar”, de Wong Kar-Wai, será la película que se proyectará el próximo miércoles, 10 de abril, dentro del ciclo de Cine Imprescindible que organiza la Universidad Pública de Navarra y la Filmoteca de Navarra. El acto tendrá lugar a las 20 horas en la sala de proyecciones de la propia Filmoteca. El Ciclo “Cine Imprescindible. Encuentros de la Universidad Pública de Navarra en la Filmoteca” hace un recorrido cronológico del cine del siglo XX a través de dos películas de cada década consideradas "imprescindibles" y que serán proyectadas en versión original subtitulada al castellano.

El precio de la entrada es de tres euros, aunque las personas interesadas pueden adquirir un abono de diez entradas por 20 euros válido también para otros ciclos de la Filmoteca de Navarra. El precio para la comunidad universitaria es de 2 euros, por cada proyección, y de 15, en el caso de los abonos.

“Deseando amar” (2000) es la parte central de una trilogía sustentada en los intensos devaneos amorosos sufridos por sus protagonistas. En el Hong Kong de 1962, el redactor de un periódico y la secretaria de un empresario naviero entablan amistad debido a la cercanía de sus apartamentos. Sus respectivas parejas están a menudo ausentes por motivos laborales. Su amistad se refuerza día a día, con un soterrado sentimiento de atracción. Hasta que descubren que sus respectivos cónyuges mantienen una relación adúltera cuando dicen estar en el extranjero. Traicionados, heridos y solitarios, a partir de este momento ambos empiezan a pasar cada vez más tiempo juntos, reconfortándose mientras se debaten entre la fidelidad y el impulso amoroso que sienten.

El título original del filme, "Fa yeung nin wa", se podría traducir por "El esplendor de los años pasa como el de las flores". Es un romance sencillo, cotidiano, de silencios y medias palabras, algo que caracteriza a todas las buenas películas de amor. Magníficamente filmada, muestra el gran dominio de la imagen del que siempre ha hecho gala Wong Kar-Wai, logrando una película sublime, llena de belleza y delicadeza, de un lirismo evanescente y evocador. La pareja de amantes, llena de magia, la forman Tony Leung y Maggie Cheung. La banda musical, reflejo del bullente amor que los invade, merece ser destacada, con el memorable "tema de Yumeji", que se repite obsesivamente, o los boleros cantados por Nat "King" Cole. En el festival de Cannes recibió el premio al mejor actor y el gran premio técnico. Obtuvo también el César galo al mejor filme extranjero y fue elegida por la revista Cahiers du cinéma como una de las diez mejores películas del año 2000.