Joan eduki nagusira

La Universidad Pública de Navarra ha suscrito una declaración en la que las universidades españolas ponen de manifiesto su apoyo al comercio justo, un modelo de comercio internacional basado en valores, principios de igualdad, respeto, sostenibilidad y solidaridad. Las 14 universidades que han firmado la declaración entienden que, como agentes educadores, tienen la obligación de contribuir a un modelo de desarrollo sostenible que permita una vida digna y un trabajo decente a todos y todas las personas a las que les ha tocado vivir los tiempos actuales garantizando el acceso a recursos suficientes a las generaciones futuras que permitan su bienestar.

Además de la UPNA, han suscrito el texto las Universidades de Alcalá de Henares, Complutense de Madrid, Córdoba, Extremadura, Internacional de Andalucía, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Rey Juan Carlos de Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Valladolid. La firma de esta declaración ha tenido lugar en Córdoba en un acto que contó con la asistencia del vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, Javier Casalí Sarasíbar. Esta declaración se enmarca dentro del proyecto de Universidades por el Comercio Justo, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Todas estas universidades expresan públicamente su compromiso de utilizar criterios sociales, ambientales y de comercio justo en sus compras y contrataciones. Asimismo, apuestan por sensibilizar a sus respectivas comunidades universitarias sobre la realidad de los grupos de campesinos, campesinas, artesanos y artesanas, y favorecer el consumo responsable. Por último, divulgarán modelos de desarrollo sostenible que comprometan a los futuros profesionales que forman las universidades en la construcción de un mundo mejor.

Los firmantes de esta declaración han creado una comisión encargada de avanzar en la asunción de compromisos concretos en cada una de las universidades.