Joan eduki nagusira

Adán Nieto Martín, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Castilla la Mancha, pronunciará este jueves, 17 de noviembre, una charla en el Parlamento de Navarra en la que analizará el fraude en los negocios y la responsabilidad penal de las personas jurídicas. La conferencia forma parte del ciclo “El derecho ante la corrupción y el fraude”, organizado por la Universidad Pública de Navarra y el Parlamento Foral. El acto tendrá lugar a las 19.30 horas y será abierto al público.

Adán Nieto Martín, que imparte docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad castellano-manchega, en su Campus de Ciudad Real, es subdirector del Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional. Becario de la Fundación Alexander Von Humboldt, Nieto está especializado en Derecho Penal de la Unión Europea y Derecho Penal Económico. Ha publicado numerosas monografías, entre las que destaca la última, dedicada a la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Al día siguiente a su conferencia, el viernes, día 18, el catedrático Nieto tomará parte en una mesa redonda que tendrá lugar en la Universidad Pública de Navarra con representantes de la comunidad universitaria. El acto se iniciará a las 10 horas en la Sala de Juntas del edificio de las Sóforas.

Diferentes visiones de la corrupción

El ciclo “El derecho ante la corrupción y el fraude”, organizado por la Universidad, a través del Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural y la Facultad de Ciencias Jurídicas, y el Parlamento Foral, pretende analizar el fenómeno de la corrupción en la sociedad actual, un problema que las encuestas sitúan entre los que más preocupan a la ciudadanía. El programa consta de cuatro conferencias, que abordan este tema desde el ámbito político, empresarial, del deporte o de la publicidad a cargo de expertos en la materia que ofrecen una visión sobre los mecanismos de tutela y protección que ofrece el ordenamiento jurídico.

El catedrático Alejandro Nieto fue el encargado de abrir el pasado 6 de octubre el programa con una conferencia sobre la corrupción en el sistema democrático español. Le siguió el también catedrático Miguel Díaz y García, que analizó la persecución penal del dopaje en el deporte.

Tras la conferencia de Adán Nieto, programada para este jueves, el ciclo concluirá el 15 de diciembre abordando la publicidad engañosa. El ponente será Rafael Lara González, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Pública de Navarra y director del Departamento de Derecho Privado. Lara, que es autor de varias publicaciones y estudios sobre el engaño en la publicidad, ha sido presidente de la Junta Arbitral de Consumo de la Comunidad Foral de Navarra.

Este programa de conferencias, coordinado por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, José Luis Goñi, se inserta en el acuerdo de colaboración suscrito entre la Universidad Pública de Navarra y el Parlamento Foral para la realización de “actividades culturales de interés común” encaminadas, fundamentalmente, a la “formación” tanto de estudiantes universitarios como de la sociedad en general. En anteriores ediciones, este ciclo se ha dedicado a temas como la crisis económica o la relación entre los jóvenes y la política.

El programa completo del ciclo se puede consultar en www.unavarra.es