La Universidad Pública de Navarra mostrará las distintas experiencias de voluntariado que desarrolla la comunidad universitaria en la Semana de la Solidaridad, que se desarrollará entre el 11 y el 15 de abril. El programa de la Semana de la Solidaridad, organizado por la Unidad de Acción Social y el Área de Cooperación al Desarrollo, incluye charla, talleres, exposiciones y un encuentro solidario en el que las ONG que trabajan en Navarra presentarán sus proyectos y llevarán a cabo acciones de sensibilización. El programa completo de la Semana de la Solidaridad se puede consultar en www.unavarra.es
“Voluntariado: por una ciudadanía activa” es el título de la presente edición, en la que van a tener un protagonismo especial las iniciativas de cooperación que se promueven desde la comunidad universitaria. Estudiantes de diferentes programas de voluntariado en África y Latinoamérica, el grupo Eraldatu o la ONG Ingenieros Sin Fronteras presentarán diferentes proyectos a través de charlas que se han programado durante toda la próxima semana. Este trabajo también se mostrará en exposiciones en el edificio El Sario, en el vestíbulo del Aulario o en el edificio de Ciencias de la Salud sobre diferentes experiencias de voluntariado y cooperación en las que participan estudiantes.
Además, también está prevista la participación en la Semana de la Solidaridad de la Fundación Secretariado Gitano, de la Oficina de Voluntariado del Ayuntamiento de Pamplona, de entidades de iniciativa social de Navarra o de distintas ONG que trabajan en Pamplona y Tudela.
Cubo solidario y encuentro con ONG
Una de las iniciativas novedosas de esta edición es la creación de un cubo solidario, que se instalará durante toda la semana en el hall central del Aulario y en el que las distintas organizaciones colgarán textos y fotos de sus experiencias solidarias. Además, se volverá a celebrar en el Aulario el Encuentro Solidario, en el que las ONG y entidades sociales que trabajan en Navarra presentarán a través de stands los trabajos que realizan y llevarán a cabo actividades de sensibilización. El encuentro tendrá lugar el miércoles, 13 de abril, de 11 a 16 horas.