Joan eduki nagusira

La Universidad Pública de Navarra será escenario mañana martes, 19 de octubre, de la segunda sesión de las jornadas sobre Minorías Religiosas en Navarra. El marco jurídico, las experiencias locales y la gestión pública de la diversidad son las cuestiones que se debatirán en esta segunda sesión, que se celebrará a partir de las 9 horas en el Aula Fernando Remacha, en El Sario.

Las jornadas, organizadas por la Cátedra Unesco de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la Universidad Pública de Navarra, cuentan con la colaboración de la Fundación Pluralismo y Convivencia, del Proyecto de Investigación “Lo sagrado, lo secular y lo postsecular en las culturas y en las civilizaciones”, de ALTER Grupo de Investigación de la UPNA y de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, así como con la financiación de CAN y del Gobierno de Navarra.

En una de las ponencias, Rubén Lasheras presentará la ponencia titulada “Umbrales: Minorías religiosas en Navarra”, un estudio realizado por ALTER Grupo de Investigación del Departamento de Trabajo Social de la UPNA en el que se analiza la diversidad religiosa en la Comunidad Foral.

El marco jurídico de las minorías religiosas en España será el tema que desarrolle Alejandro Torres, catedrático de Derecho Eclesiástico de la UPNA, mientras que la ponencia sobre la gestión pública de la diversidad religiosa será impartida por José Manuel López Rodrigo, director de la Fundación Pluralismo y Convivencia.

Más tarde, se expondrán dos experiencias en el ámbito local dirigidas a mejorar la convivencia entre las distintas religiones. Los ponentes serán Cristina Monteys Homar, coordinadora de la Oficina de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Barcelona, y Francisco Javier Sanz Carramiñana, vicepresidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, alcalde de Castejón y senador por Navarra.

Las jornadas concluirán con una mesa redonda titulada “La visión de las confesiones religiosas” en la que participarán representantes de las distintas religiones minoritarias presentes en Navarra.