Joan eduki nagusira

zoom Concepción Escobar y José Luis Iriarte, durante la conferencia.

Concepción Escobar y José Luis Iriarte, durante la conferencia.

Los derechos humanos en la Unión Europea tras el Tratado de Lisboa fueron objeto de análisis en una conferencia celebrada ayer miércoles, 13 de octubre, en el salón de actos de Civican. La charla, que formaba parte del ciclo organizado por la Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea de la Universidad Pública de Navarra, fue pronunciada por Concepción Escobar Hernández, jefa de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Este ciclo lleva por título “Europa un año después del Tratado de Lisboa” y está analizando a través de cuatro ponencias los aspectos más relevantes del momento presente de la construcción europea. La de ayer era la tercera de las charlas y tuvo como protagonista a Concepción Escobar, quien es además catedrática de Derecho Internacional Público por la UNED y miembro del Grupo Nacional Español de la Corte Permanente de Arbitraje. Escobar fue presentada por José Luis Iriarte, catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPNA y director de la Cátedra Jean Monnet.

El ciclo se cerrará el 20 de octubre con la intervención de José Antonio Corriente Córdoba, catedrático emérito de Derecho Internacional Público de la UPNA, que hablará sobre el “Reforzamiento de la Unión y el papel de los Estados”.