La Universidad Pública de Navarra se ha integrado en el grupo de entidades que editan la revista “Ze Berri?”, una publicación en castellano y euskera promovida por casi una treintena de ayuntamientos navarros con la colaboración de Euskarabidea/Instituto Navarro del Vascuence del Gobierno de Navarra. Esta revista, que tiene una tirada cercana a los 67.000, nació en 1994 como un instrumento de promoción del euskera.
El vicerrector de Enseñanzas de la UPNA, Jesús María Pintor Borobia, y el alcalde de Huarte, Javier Basterra Basterra, en representación de las entidades locales que participan en la edición de esta revista, han suscrito hoy un acuerdo en el que se fija la aportación económica anual que hará la Universidad a “Ze Berri?”, el número de ejemplares que recibirá para su libre distribución en sus instalaciones y la promoción y divulgación que la revista hará de las actividades universitarias.
En el convenio, que desarrolla un acuerdo marco de colaboración suscrito entre ambas entidades a finales del pasado mes de agosto, se señala que la Universidad Pública de Navarra considera del máximo interés su presencia en los contenidos de “Ze Berri?” como modo para divulgar las actividades docentes, investigación, extensión universitaria y actividad internacional. De igual forma, la UPNA pretende con este convenio ser un agente activo en la difusión del euskera como lengua propia de Navarra.
La UPNA realizará una aportación anual de 6.000 euros a la revista durante los ejercicios 2010 y 2011 con el objetivo de que se logre un avance en su calidad y un incremento en el número de páginas. Por su parte, “Ze Berri?” se compromete a divulgar actividades específicas de la Universidad y a entregar 1.000 ejemplares de cada número, que serán distribuidos por las distintas instalaciones de la institución educativa.