Joan eduki nagusira

zoom Gente riéndose

Gente riéndose

El próximo miércoles, 16 de junio, la Universidad Pública de Navarra comenzará su participación en los X Cursos de Verano de las Universidades Navarras con un monográfico que analizará la repercusión del humor y la risa en la salud: “El potencial del humor y la risa como herramienta de salud”. La actividad se extenderá hasta el viernes, 18 de junio, y tendrá lugar en el Palacio del Condestable.

A lo largo de tres días, en sesiones de mañana y tarde, el curso ahondará en el humor como herramienta para afrontar la vida de forma más creativa, agradable y relajada. Dirigido por Jesús María Osés, director del Aula de Experiencia de la Universidad Pública de Navarra, combinará las sesiones expositivas con los talleres prácticos. Así, por las mañanas, se procederá a abordar de forma amena y dinámica cuestiones como la psicología positiva, la inteligencia emocional o las estrategias de la producción y la utilización del humor en el puesto de trabajo. Tras la charla, se pondrá en práctica lo aprendido. Las tardes estarán reservadas para los talleres, donde se animará a la realización de ejercicios participativos de expresión verbal, corporal y artística de los que se deducirán ideas y aplicaciones prácticas.Germán Payo, miembro de la Sociedad Internacional de Estudios de Humor y creador del programa “Educa desde el humor”, será el encargado de impartir esta actividad dirigida especialmente al alumnado y exalumnado del Aula de Experiencia de la Universidad Pública de Navarra, si bien el público en general también puede participar. Para asistir, es necesario haberse inscrito de forma previa y haber realizado el abono de la matrícula.

Objetivos y contenido del curso

Esta actividad pretende hacer entender que el sentido del humor y la risa producen efectos físicos, mentales, emocionales y sociales que repercuten en la salud, ayudan a llevar las situaciones de estrés o de conflicto y mejoran la capacidad de relación y comunicación. Para ello, se examinarán los principios básicos y mecanismos psicobiológicos del humor; se realizará un enfoque multilateral de la enfermedad, incidiendo especialmente en las enfermedades psicosociales y laborales y en el cansancio profesional; se asentarán las bases de la psicología positiva, el optimismo vital y el humor propio; se desgranarán los beneficios de la creatividad y el ingenio; se abordará el humor como herramienta para crear relaciones interpersonales más fluidas, para llevar a cabo una comunicación eficaz y su importancia en la creación de los equipos de trabajo; se analizará el poder del pensamiento positivo y se expondrán las claves de la risoterapia, entre otras cuestiones.


Otros cursos de la Universidad Pública de Navarra

La Universidad Pública de Navarra participa en estos X Cursos de Verano de las Universidades Navarras con un total de nueve acciones formativas. Así, a “El potencial del humor como herramienta de salud” se unen “Sabores del Camino” (Pamplona, del 21 al 25 de junio), “Tratamiento instrumental del dolor miofascial. Técnica de gancheo” (Pamplona, del 22 al 25 de junio), “Biodiversidad y gestión de espacios naturales” (Pamplona, 28 y 29 de junio), “Ética empresarial y códigos de conducta” (Pamplona, del 30 de junio al 2 de julio), “Derechos humanos, desarrollo humano y ciudadanía. Un solo mundo, miradas diversas” (Pamplona, del 27 al 29 de julio), “Escuelas infantiles a debate: contextos de crianza y factores de cambio en la respuesta social a las demandas” (Pamplona, del 9 al 13 de agosto), “Huellas en el entorno del Camino de Santiago. Ciclo de conferencias” (Pamplona, del 14 al 16 de septiembre) y el III Ciclo de Conferencias “Claves, conflictos y retos del siglo XXI” (Pamplona, 20, 21, 27 y 28 de septiembre). Se puede encontrar más información relativa a estos cursos en las webs www.unavarra.es y www.cursosdeverano2010.navarra.es.