El vestíbulo de El Sario acoge hasta el próximo 13 de junio la exposición FotCiencia 7, una selección de las imágenes que concurrieron a la séptima edición del certamen nacional de fotografía científica del mismo nombre. La muestra permanecerá abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas y en ella puede verse una amplia variedad de instantáneas relacionadas con la diversidad biológica, la investigación científica y sus aplicaciones tecnológicas e industriales.
A través de estas fotografías, el espectador —experto o no— puede asomarse a una ventana privilegiada del trabajo investigador, acceder a pequeños retazos de esa labor que se plasma con delicadeza en imágenes armoniosas y extraordinarias, que nos demuestran que todo depende del punto de vista desde el que se contemple.
En la categoría Micro, el mundo de lo diminuto sobrecoge con instantáneas que asemejan la realidad que percibe nuestros sentidos: champiñones que han sido generados electrolíticamente con cobalto en un molde de resina; cordilleras montañosas que en realidad son nanohilos de óxido de silicio y una tela de araña que en realidad es sangre coagulada porque se le ha añadido cloruro de calcio, son algunos ejemplos de imágenes sorprendes y fascinantes que nos atrapan por su belleza mientras nos acercan a la investigación y al conocimiento.
FotCiencia es un certamen convocado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) con el fin de acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos mediante una visión artística y estética. En 2009 concurrieron 673 fotografías presentadas por unos 300 participantes. Cada año, un jurado compuesto por investigadores, gestores, divulgadores de la ciencia y fotógrafos, elige las mejores fotografías y selecciona medio centenar para el catálogo y la exposición itinerante, que en esta edición llega también a Pamplona.