Joan eduki nagusira

zoom los ganadores de los distintos concursos posaron tras la entrega de premios.

los ganadores de los distintos concursos posaron tras la entrega de premios.

Más de 600 personas asistieron ayer en el Teatro Gayarre a la gala con la que la Universidad Pública de Navarra clausura el curso cultural 2009-10. El acto, que tuvo lugar a las 19 horas, estuvo presidido por la Secretaria General de la Universidad, Soledad Barber, y se dividió en dos partes. En la primera se entregaron los Premios a la Creatividad 2009 y de la Liga de Debate Universitario. Posteriormente, el Grupo de Teatro de la Universidad puso en escena la obra “Presas”.

La Universidad hizo entrega de los Premios a la Creatividad en las seis modalidades convocadas (fotografía, narrativa en castellano y euskera, poesía en castellano y euskera, y Campus Music). El jurado del concurso de poesía en castellano otorgó el primer premio, dotado con 600 euros, a Luis Miguel Torres García, mientras que el segundo (400 euros) fue para Manuel Alonso La Rosa Camacho y, el tercero (200 euros), para Raúl Sánchez Movellán. Los tres primeros premios del certamen de poesía en euskera, dotados también con las mismas cuantías, fueron para Arturo Magallo Fuldain, Zabier Juankorena Saldías y María Carmen Valois Núñez, respectivamente.

Por su parte, el primer premio de la modalidad de narrativa en castellano ha quedado desierto, mientras que el segundo (400 euros) y tercer premio (200) se lo llevaron Raúl Sánchez Movellán y Julen Segura Garde. El jurado también dictaminó que el primer premio del concurso de narrativa en euskera (600) fuera para Xabier Juankorena Saldías. El segundo (400 euros) recayó en Aroa Galarza Beunza y el tercero ha quedado desierto.

En cuanto al concurso de fotografía, el ganador fue Jon Rodríguez Sánchez, que ha obtenido un premio de 600 euros. Miguel Goñi Aguinaga y Josu Azkue Odriozola ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente. Por último, el ganador del concurso Campus Music fue el grupo “The Lefunken’s”, que ha obtenido un premio de 900 euros. El segundo premio (450 euros) se lo llevó “Brigada improductiva”, mientras que “The killing machine” logró una mención especial.

En el transcurso de la gala, también se entregaron los premios de la IX Liga de Debate Universitario. Los ganadores fueron Pedro José Velasco Zufía, Alberto Sancho Aguilar, Gonzalo de las Heras Zúñiga, Iker Berjano Aríztegui y Miguel Rodríguez Garayar, que obtuvieron un premio de 1.500 euros. En segundo lugar (1.000 euros) se clasificó el equipo integrado por Cristina Lázaro Echeverría, Isabel Cañas Palacios, Óscar Arizcuren Pola y Carlos Martins Pires. El tercer premio, dotado con 500 euros, lo obtuvieron Fermín Sánchez Bergasa, Jesús Fachín Vidal, Javier Martínez de Aguirre, Josean Montilla Ávila y Guillermo Barbadillo Villanueva. Además, a Pedro Velasco se le hizo entrega del Premio “Joaquín Pascal” al mejor orador, mientras que Diego Montesino recibió el Premio al mejor orador revelación.

Representación del Grupo de Teatro de la Universidad

zoom una escena de la obra “Presas”.

una escena de la obra “Presas”.

La segunda parte del acto de clausura del curso cultural consistió en la representación de la obra de teatro “Presas” a cargo del Grupo de Teatro de la UPNA. La obra “Presas” fácilmente podría estar basada en la vida real, en un pasado no tan lejano o, incluso, en un presente a pocos kilómetros de Navarra. No cuenta simplemente la vida en una cárcel de mujeres hace varias décadas, cuenta mucho más. Historias muy particulares que, desgraciadamente, están de actualidad: violaciones, asesinatos, maltratos…

Presas es un homenaje a todas aquellas personas que han sufrido las miserias de la posguerra, pero especialmente a ellas, mujeres, madres, amantes, hijas, hermanas, compañeras de un mundo injusto que saca lo peor de cada una. Los autores de “Presas” y el Grupo de Teatro de la UPNA, desde el más profundo respeto, han querido representar con esta obra la vida de esta cárcel marcada por el odio, la miseria, la venganza, el frío y sobre todo la anhelada libertad.