Organizado por el Departamento de Ingeniería Matemática e Informática, el miércoles 24 de marzo tendrá lugar en la UPNA el seminario “Diseño preliminar de órbitas para misiones lunares”, impartido por Martín Lara Coira. La sesión se iniciará a las 16:30 horas en la planta baja del edificio de las Encinas y en ella se abordarán algunos de los retos que deben afrontar los ingenieros de futuras misiones espaciales a la Luna.
El hecho de que futuras misiones espaciales no descarten el retorno del hombre a la Luna para permanecer en ella durante estancias prolongadas implica nuevos requerimientos; por ejemplo, establecer sistemas de comunicaciones por satélite con cobertura permanente. El reto al que se enfrentarán los ingenieros de esas misiones es el de encontrar configuraciones orbitales estables en las proximidades de la Luna.
De todo ello hablará en este seminario el profesor e investigador Martín Lara Coira, del Real Instituto y Observatorio de la Armada, en San Fernando (Cádiz). Según señala, las primeras etapas en el diseño de misiones espaciales buscan obtener una descripción general de las trayectorias posibles para el desarrollo de la misión, de modo que pueda efectuarse una selección preliminar de la trayectoria de forma rápida e intuitiva. Tras la elección inicial de la trayectoria, la órbita final debe ser refinada en escalones sucesivos en los que se utilizan modelos reales.
“En el caso de la Tierra y otros planetas —explica— el efecto del achatamiento ecuatorial domina claramente sobre otros efectos y la dinámica orbital puede describirse con modelos relativamente sencillos. Éste no es el caso de la Luna o de muchos asteroides, para los que se necesitan modelos mucho más complejos si se quiere obtener una descripción razonable de la dinámica orbital en sus proximidades”.