Joan eduki nagusira

zoom Una imagen del acto de inauguración de la Sala Universia.

Una imagen del acto de inauguración de la Sala Universia.

La Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra ha inaugurado hoy martes, 16 de marzo, una Sala Universia de Banco Santander, una estancia ubicada en la planta baja que cuenta con 45 ordenadores de libre acceso para la comunidad universitaria. Dos de estos ordenadores están adaptados para personas con discapacidad.

Este proyecto forma parte del acuerdo de colaboración suscrito por la Universidad Pública de Navarra y Banco Santander en noviembre de 2008, que tenía como objeto reforzar la calidad de la actividad docente, la proyección internacional y, en general, elevar la oferta y el nivel de los servicios prestados a la comunidad universitaria. La sala que hoy se ha inaugurado permanecerá abierta en el mismo horario que la Biblioteca. Estos nuevos ordenadores se suman a los 47 de libre acceso ya existentes en este servicio de la UPNA.

El acto de inauguración de la Sala Universia ha contado con la presencia, entre otras autoridades, del vicerrector de Investigación, Alfonso Carlosena; el vicerrector de Estudiantes y Relaciones Internacionales, Javier Casalí; el gerente de la UPNA, Pedro Iraizoz; el director territorial en Navarra de Banco de Santander, Pedro Luis Gimeno; y el adjunto al consejero delegado de Universia, Ramón Capdevilla. Además, ha asistido una representación del Consejo de Estudiantes encabezada por su presidente, Pedro José Velasco, y responsables de distintos servicios de la Universidad.

El vicerrector de Investigación, Alfonso Carlosena ha destacado en el acto que el nuevo modelo económico está muy ligado a la enseñanza superior y ha elogiado la apuesta por el mundo universitario que desde hace unos años ha realizado Banco Santander. Por su parte, Pedro Luis Gimeno, director territorial de Banco Santander en Navarra, ha mostrado una especial ilusión por el hecho de que el compromiso de la entidad con la universidad se haya personalizado en la UPNA con la nueva Sala Universia, que espera que contribuya a mejorar sus servicios. Por último, Ramón Capdevilla, adjunto al consejero delegado de Universia, ha felicitado a los responsables de la Universidad por haber adaptado dos de los ordenadores a personas con discapacidad.