Joan eduki nagusira

La Universidad Pública de Navarra (UPNA), junto con la Asociación Navarra para las Altas Capacidades (ANAC) y el Colegio San Francisco Javier, ha organizado las III Jornadas Educativas en Navarra para la Inclusión y el Desarrollo del Talento, que tendrán lugar este fin de semana en Tudela. Esta reunión es un punto de encuentro entre distintos agentes de la comunidad educativa orientado a la formación en atención a la diversidad, especialmente, a la alta capacidad y tienen como temáticas la educación emocional, la neurociencia en el ámbito educativo, la diversidad en las aulas o la didáctica. Las personas interesadas en asistir a las sesiones, bien de forma presencial o de modo “online”, tienen que inscribirse previamente a través del sitio web de la Fundación Universidad-Sociedad de la institución académica

Las jornadas, con una duración de 25 horas lectivas (1 crédito ECTS), se desarrollarán el sábado 11 de noviembre (en horario matinal y vespertino) y el domingo 12 (solo por la mañana). El Colegio San Francisco Javier (Jesuitas) de la capital de la Ribera acogerá el encuentro, para el que se ha previsto un servicio de conciliación con sesiones paralelas para niñas y niños. Las profesoras de la UPNA Ana Bays Moneo y Ana Insausti Serrano son las directoras académicas de dichas jornadas, en las que colaboran el Ayuntamiento de Tudela, la librería Letras a la Taza y el grupo de montaña y tiempo libre Quetzal. 

Responder y visibilizar

Las jornadas buscan, por un lado, formar a personal técnico del aprendizaje para dar respuesta al alumnado con altas capacidades en el aula y, por otro, obtener una mayor visibilización de las altas capacidades y fomentar su normalización social.

El programa completo de Ias III Jornadas Educativas en Navarra para la Inclusión y el Desarrollo del Talento está disponible para su consulta de forma “online” en el sitio web de la Universidad.