La Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra se ha sumado un año más a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto —cuya finalidad es promover y promocionar el acceso abierto en el mundo académico y de la investigación—, que en esta edición tiene como lema “¿Abierto para quién? Equidad en el conocimiento abierto”.
Esa semana se plantea como una oportunidad para tomar medidas y hacer que el acceso abierto sea el valor predeterminado para la investigación, para aumentar la visibilidad de la producción científica, acelerar la investigación y convertir los avances en vidas mejores. El evento es celebrado por individuos, instituciones y organizaciones en todo el mundo, y su organización está dirigida por un comité asesor global.
Con este motivo, la Biblioteca de la UPNA ha elaborado una infografía sobre cómo publica en acceso abierto la Universidad Pública de Navarra y el vídeo explicativo Autoarchivo en Academica-e. Academica-e es el repositorio institucional de la UPNA que ofrece la producción científica y académica de los miembros de la Universidad en acceso abierto y a texto completo. Su objetivo es aumentar la visibilidad y difusión de su producción científica, así como aumentar el impacto de los resultados de la investigación y garantizar su preservación.
Otras actividades organizadas con motivo de esta semana son el Curso micro-MOOC en Twitter, en cinco idiomas, sobre Ciencia Abierta en colaboración con dieciocho instituciones: @moocmicro #CiènciaObertaMOOC2019; y la divulgación de webinars de Open Aire
Para obtener más información sobre la Semana Internacional del Acceso Abierto puede visitarse la web www.openaccessweek.org.